La plaza de Viriato acogerá este fin de semana – de 12.30 a 20.00 horas tanto el sábado como el domingo – la feria de Exquisiteza, una ventana abierta al trabajo de los pequeños productores agroalimentarios de Zamora, que «ofrecen calidad» y «generan empleo rural», según ha destacado, durante la presentación, el vicepresidente primero de la institución provincial, Víctor López de la Parte.
El responsable político ha defendido estas producciones y también el compromiso de la Diputación con quienes las impulsan: «Habrá muchas actividades y será un fin de semana muy interesante», ha advertido López de la Parte, que ha recordado que Zamora acogerá ese mismo sábado el festival de la máscara o el mercado medieval en el casco antiguo.
Por su parte, una de las últimas productoras en incorporarse a la marca, Lorena Alonso, ha señalado que también habrá showcookings con los cocineros de la tierra. El sábado, con Carlos Alonso (El Portillo de la Traición) a partir de la una y con Mar Marcos (Restaurante España de Fermoselle) desde las siete de la tarde; y el domingo, con Adrián Asensio (Cuzeo) a las 12.15 y con Santi Vicente (Hotel Rey Don Sancho) una hora más tarde.
Alonso ha aclarado también que habrá quince casetas con 23 productores: «Se trata de que la gente vea que producimos con calidad, mimo y sosiego», ha indicado la emprendedora micológica. Además de setas, en este espacio de Exquisiteza en Viriato habrá miel, queso de cabra, chocolate, vino, vermú o zumos naturales.
También habrá catas con los chefs citados previamente, que cocinarán los productos de la marca. Precisamente, los miembros de Exquisiteza serán protagonistas de la acción promocional que el Patronato de Turismo de Zamora pretende impulsar en octubre en el mercado de abastos de La Paz, en Madrid: «Pretendemos que sea un punto de inflexión para el sello», ha zanjado López de la Parte.