La Casa de Valentín Guerra, el edificio diseñado por Gregorio Pérez-Arribas a comienzos del siglo XX, estará en el foco de la Semana de la Arquitectura en Zamora. Allí, bajo la sombra del inmueble en plena calle de Santa Clara, se impartirán los talleres para niños y adultos que ya preparan los dos profesionales implicados en la causa: Beatriz Barrio y Alberto Alonso.
Las actividades se desarrollarán bajo el título «Aquí podría estar pasando algo», y aspiran a concienciar sobre la importancia de la arquitectura en la vida de la gente. Los talleres, que se desarrollarán entre las cinco y media y las seis y media de la tarde de los días 6, 7 y 8 de octubre, se han presentado este lunes en el Ayuntamiento de Zamora, con la presencia de sus dos ideólogos y también de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, y el representante del colegio profesional, Javier Ferrero.
Barrio ha recordado que la Casa de Valentín Guerra es un edificio que todos los vecinos de la ciudad ven de forma habitual, «pero en el que es muy difícil entrar». El objetivo de la actividad es promover la participación de los ciudadanos proponiendo alternativas de uso para estos edificios, que conozcan y entiendan la arquitectura y que cuando vuelvan a pasar ante esta construcción sepan qué es y conozcan qué fue.
Para ello, se crearán grupos reducidos con diez niños y diez adultos para cada uno de los tres días. Todos los talleres serán iguales. Ya este miércoles se abrirán las inscripciones para participar. Será a través del siguiente enlace: lineazamoraapuntame.com.
Por otro lado, durante la celebración de la Semana de la Arquitectura, se va a colocar una placa del Docomomo en el edificio del banco de Salamanca, en Santa Clara. El inmueble cumple 60 años ahora. Esta reseña «no protege al edificio, pero da visibilidad a estas construcciones que no se valoran suficientemente», según ha recalcado Ferrero.