Quedan 327 días. El próximo 12 de agosto de 2026, un eclipse solar total será visible desde algunos lugares escogidos del planeta, entre ellos una franja del norte de España. Y una de las localidades marcadas en rojo para seguir esté fenómeno es Benavente. Apenas serán 78 segundos, pero de una intensidad irrepetible. Por ello, el municipio, con el apoyo del Patronato de Turismo, promociona desde 2024 este momento como uno de los grandes hitos que tiene por delante para la atracción de visitantes.
El eclipse y la posición de Benavente forman parte estos días de la apuesta que ha llevado la delegación zamorana a Naturcyl, la feria de turismo de naturaleza que se celebra hasta el domingo en La Granja de San Ildefonso (Segovia). En las carpas aledañas, varios negocios venden también cámaras, visores y experiencias ligadas a un fenómeno que atrae a curiosos, pero también a expertos que se desplazan desde distintas partes del mundo.
«Nosotros ya nos estamos preparando», ha subrayado la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, que ha recordado que su ciudad no solo va a ser el principal observatorio de Zamora, sino también uno de los mejores a nivel nacional. La idea con esto, además, no es solo que la gente acuda el 12 de agosto de 2026, sino que conozca lo que hay en la localidad y en el entorno y vaya a conocer el resto de la oferta.
«Queremos aprovechar para potenciar todos los recursos turísticos de Benavente», ha recalcado Asensio, que ha asegurado que todo va a estar preparado, incluido el mirador de la Mota: «Va a ser un momento único y un pequeño gran viaje por el universo», ha zanjado la alcaldesa.