Sanabria alzará la voz en Madrid para reclamar que los trenes matinales vuelvan a parar en la estación de Otero. La Alianza UPA-COAG ha convocado una manifestación para el próximo 27 de septiembre (12.00 horas) en la capital de España, donde aspira a hacer visible nuevamente el malestar de la comarca y de la provincia por una reorganización que, según el Ministerio de Transportes y Renfe, respaldan los números, pero que mantiene soliviantados a quienes se sienten castigados por el movimiento.
La movilización tendrá lugar en la avenida Ciudad de Barcelona, frente a la sede de Renfe, y pretende congregar también a parte de los más de 30.000 zamoranos que residen en la Comunidad de Madrid. Junto a ellos estarán vecinos de la zona, que se desplazarán en los autobuses organizados por los ayuntamientos y financiados principalmente por la Diputación Provincial.
Los organizadores consideran que la asistencia puede alcanzar buenas cifras, aunque siempre desde la consciencia de que, para la gente de la comarca, «no es lo mismo ir a Zamora que a Madrid» y de que hay movimientos que buscan dañar la motivación de los potenciales manifestantes: «Escuchamos declaraciones de quienes quieren minar la moral de la gente», admite José Manuel Soto, de COAG, que aún así advierte: «Estamos acostumbrados a batallar contra la pared».
Las palabras de Soto aluden a las manifestaciones públicas del ministro de Transportes, Óscar Puente, y del presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en las que ambos se reafirman en la idoneidad de la reorganización: «Tratan de marginarnos, de ignorarnos, de dejarnos fuera», destaca Soto, que recuerda que, a este territorio, «nadie le ha regalado nada».
Por ello, el sindicalista anima a los zamoranos de la provincia y a los que residen en Madrid a acudir y a seguir apoyando una reivindicación que reunió a miles de personas en las dos manifestaciones celebradas en Otero y en la que tuvo lugar en Zamora capital.