La plataforma «Stop Biogás Villardondiego y Pozoantiguo» y Ecologistas Zamora celebran un acto, el viernes 19 de septiembre a las siete de la tarde en el Ayuntamiento de Toro, para explicar a la ciudadanía de la comarca «los problemas ambientales y sanitarios» que, a su juicio, acarrearía la instalación de una planta de biogás en la comarca. La charla estará comandada por dos técnicos, en Medio Ambiente y Salud, miembros de la federación «Zamora en Pie».
Esta nueva actividad se enmarca en una campaña iniciada hace varios meses tras la publicación, el pasado 1 de julio en el Boletín Oficial de Castilla y León, de información sobre una “Planta de valorización de residuos para la producción de biometano, en el término municipal de Villardondiego”, promovido por Biorig Energy Villardondiego.
«Stop biogás Villardondiego y Pozoantiguo» y Ecologistas Zamora están llevando desde entonces a cabo una intensa campaña que busca la movilización social de la comarca en contra del proyecto. Se recogieron más de 1.200 firmas en Toro y se ha pedido al Ayuntamiento de la localidad que se posicione sobre el proyecto. También se está informando a las bodegas de la zona sobre los efectos que planta podría tener sobre el suelo, los cultivos y sobre la imagen de la Denominación de Origen Toro. «Las plantas de biogás procesan basuras contaminantes, lodos de las depuradoras, residuos de mataderos e industrias alimentarias, residuos de otras industrias, de cultivos energéticos o desechos agrícolas y purines de macrogranjas de cerdos y aves que no se generan en la zona», apuntan las mismas fuentes.
Las «enormes dimensiones del proyecto planteado para Villardondiego, que pretende procesar cerca de 200.000 toneladas de residuos al año, de ellas 92.000 toneladas de purines y 45.000 de estiércol de vacuno, nada tienen que ver con una economía circular y de proximidad», dice Ecologistas Zamora. También, y dado el carácter “macro” de estas instalaciones, «la adquisición de residuos no se limitará a las macrogranjas existentes en el entorno y, de hecho, este proyecto generará un efecto llamada para nuevas instalaciones ganaderas».