Unas cien personas se han concentrado esta mañana frente a la sede de CEOE-Cepyme Zamora, llamadas por los sindicatos UGT y CC OO, para mostrar su respaldo a la aprobación de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas, una medida que en la provincia beneficiaría a más de 20.000 personas según las cuentas de las centrales sindicales. Tanto Juan Escudero, de UGT, como Jesús Carretero, de CC OO, han reivindicado una reducción de jornada que permita «vivir mejor» a los trabajadores y que tendría influencia principalmente en el sector privado y en los sectores de comercio, hostelería y agricultura.
Los sindicatos insisten en que la reducción de la jornada es una demanda general de la sociedad y denuncian que avances en esta materia sean más complicados en Zamora que en otras provincias de la región. «En Zamora trabajamos, de media, un diez por ciento más que la media y cobramos un 14% menos», ha apuntado Juan Escudero.
Por su parte, el presidente de CEOE-Cepyme Zamora, José María Esbec, ha explicado que las empresas zamoranas estarían entre las más afectadas, «en el plano negativo, si se aprueba esta medida» en el Congreso de los Diputados, una cuestión que este miércoles no sucederá. Esbec explica que las pequeñas empresas «salen muy perjudicadas» por esta propuesta, ya que «no tienen capacidad para aumentar la contratación y no pueden reducir el horario porque afectaría a las ventas». La patronal, además, denuncia que la medida ha llegado al Congreso sin pasar antes por el diálogo social y «expulsando a la patronal de la negociación».