Coincidiendo con la votación en el Congreso de los Diputados de la ley impulsada por el Ministerio de Trabajo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, que salvo sorpresa mayúscula no saldrá adelante, los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han convocado para este miércoles una concentración frente a las puertas de CEOE-Cepyme Zamora para reivindicar la norma, que cuenta con la oposición de la parte empresarial y que permitiría reducir la jornada en dos horas y media semanales. La concentración se celebrará a las once de la mañana.
Un estudio de CC OO señala que si se completa la reducción de la jornada laboral legal que pretende el Gobierno hasta llevarla a 37,5 horas, la medida afectará a a más del setenta por ciento de los trabajadores del sector privado. Sin embargo, la medida no tendría impacto en el sector público, ya que la jornada laboral de estos trabajadores está ya en esos estándares. Los sindicatos, en este particular, fijan sus miras en conseguir las 35 horas semanales en los próximos años.
En declaraciones recogidas por este diario hace unas semanas, la patronal aseguraba que «reducir la jornada de cuarenta horas semanales a 37,5 se traduce en un incremento de salarios del 6,25% solo por esta vía, ya que se pagará lo mismo por menos horas. Y esto llega en un contexto de subida del Salario Mínimo Interprofesional del cinco por ciento», lo que se traduce en «un incremento de los costes laborales» de más del diez por ciento. «Si a esto le unimos la inflación y el aumento de las costes de producción de las empresas», argumentan los empresarios, «los resultados no pueden ser buenos».
La ley que pretende regular la reducción de jornada no saldrá adelante tras el anuncio de Junts de que no retirará la enmienda a la totalidad antes del debate de este miércoles. PP y Vox también votarán en contra, lo que impide que la ley salga de la Cámara Baja y reinicia todo el trámite parlamentario.