Zamora tiene un problema con el turismo. Así lo refleja un informe elaborado por los técnicos y firmado por el concejal del área, Christoph Strieder, que constata que, de enero en adelante, la capital de la provincia ha experimentado «un notable frenazo» en lo que se refiere al número de visitantes y de pernoctaciones. El contenido de ese documento lo ha dado a conocer en el Pleno el portavoz del grupo popular, Jesús María Prada, en medio del debate sobre un expediente de modificación de créditos.
El representante del PP ha anunciado que, dentro de ese paquete, aparecía una partida de 91.000 euros para «publicidad y propaganda» en materia de turismo, en cuya memoria se podían leer esas apreciaciones negativas acerca de la realidad del sector en este 2025. Los técnicos hablan de «una contracción» y de un descenso que, a falta del balance oficial, se habría percibido también en verano: «Se trata de una tendencia inesperada», según ha relatado también Prada, que ha advertido que esto «se tiene que revertir» en las siguientes campañas.
En esa línea, Prada se ha mostrado partidario de incrementar las partidas destinadas a la promoción y ha lamentado la ausencia de Strieder en el Pleno para que aclarase de mejor manera las razones que están provocando esta disminución de la actividad turística en Zamora. El edil no ha podido acudir al encontrarse en una reunión en Madrid, vinculada precisamente a sus ocupaciones como concejal del área.
El asunto turístico ha sido, quizá, lo más destacado de un Pleno que por lo demás ha sido bastante denso y que ha estado marcado por las críticas de Zamora Sí a la planificación económica del equipo de Gobierno. El portavoz de la formación provincialista, Eloy Tomé, ha protagonizado largas intervenciones en los puntos de la modificación de créditos y de la cuenta general que han sido rebatidas, igualmente en profundidad, por el edil de Hacienda, Diego Bernardo.
Por resumir, Tomé ha criticado al equipo de Gobierno por la insistencia y la falta de justificación en las modificaciones de crédito, que el concejal achaca a la falta de una gestión «seria y planificada». Además, ha acusado a IU y PSOE de incrementar la presión fiscal sin que ello redunde en un beneficio para los vecinos. Ante eso, Bernardo ha incidido en la pertinencia de habilitar crédito cuando es preciso, siempre que no afecte a la situación financiera del Ayuntamiento, y ha defendido que «ahora se está invirtiendo más que nunca».
Además, Bernardo ha aludido, sin citarlos, a los incendios de la provincia para señalar lo que ocurre cuando se bajan los impuestos y merma la calidad de los servicios públicos, y ha confirmado que, si no hay «una imposición de arriba», no está en el ánimo del equipo de Gobierno tocar tasas como la de Basuras a corto plazo.