El alcalde de Santa Croya de Tera, Óscar García, anuncia la dimisión de sus responsabilidades al frente del Ayuntamiento en una medida que él mismo explica como un intento de retomar la vida política normal en el pueblo, crispada en las últimas semanas a cuenta del anuncio de moción de censura lanzado por varios de los concejales que concurrieron con él a las pasadas elecciones. «Lo hago con la conciencia tranquila, sabiendo que he trabajado por mi municipio con honestidad, con esfuerzo y con el único propósito de servir a los ciudadanos. No voy a permitir que esta confrontación, provocada por intereses ajenos al bien común, siga entorpeciendo la vida municipal», asegura García en una nota de prensa remitida a los medios por Zamora Sí.
El hasta ahora alcalde vuelve a negar que exista dejadez de funciones en el Ayuntamiento y asegura que durante su mandato «se ha trabajado con normalidad, siempre con el objetivo de defender los intereses de los vecinos y avanzar en los proyectos que Santa Croya necesita». Las acusaciones vertidas sobre su persona, dice el propio García, «carecen de fundamento y responden más a intereses personales que a una realidad constatable». «Es falso que haya un clamor ciudadano en contra de la gestión municipal. Los
vecinos y vecinas conocen de primera mano el esfuerzo realizado desde la Alcaldía y el compromiso con la transparencia y la buena gestión. Quienes ahora promueven esta moción han tenido siempre abiertos los cauces de diálogo, y han sido ellos quienes, por falta de voluntad y talante, se han negado a resolver este injusto conflicto», apunta el alcalde.
El alcalde reivindica la legitimidad conseguida en las urnas en 2023 pero asegura que «la situación creada por algunos concejales está perjudicando la estabilidad del Ayuntamiento». Dimite, dice, «por el bien de la continuidad de la institución, por respeto a los vecinos y por la responsabilidad adquirida como alcalde».
La situación que queda
Zamora Sí ganó las elecciones en 2023 y obtuvo cuatro concejales. Sin embargo, los otros tres, descontado el alcalde, eran los que promovían una moción de censura contra Óscar García, ya no forman parte del partido y Zamora Sí les ha exigido que entreguen el acta. El siguiente en entrar será el número 5 de la lista de Zamora Sí, pero habrá que ver si se alinea con los responsables de la formación localista o si hace grupo con los tres ediles díscolos. El número 2 de Zamora Sí, Ignacio Zurro, era el concejal que más sonaba como candidato en la hipotética moción de censura y podría ser el nuevo alcalde del pueblo.
Por lo demás, el PSOE tiene dos concejales y el PP, uno.