El Partido Popular de Zamora no ha dejado pasar la oportunidad de atacar las palabras que Óscar Puente pronunció este jueves en la Comisión de Transportes del Congreso sobre la alta velocidad y, en concreto, sobre la situación de Otero de Sanabria. «Un insulto», asegura la diputada Elvira Velasco, «a la gente que vive» en las comarcas de Sanabria y Carballeda. Y unas declaraciones con las que «el ministro se carga las obligaciones de servicio público, la cohesión territorial y clasifica a los habitantes de la provincia como ciudadanos de segunda».
Velasco, en una reflexión similar a que realizaba ayer el senador socialista José Fernández, ha recordado al ministro las palabras que Raquel Sánchez, su antecesora en la cartera de Transportes, pronunció durante la inauguración de la estación, en las que hablaba de cohesión territorial, vertebración del territorio y avances para la movilidad. «Escuchar ahora las palabras de Puente es una ofensa para los zamoranos y una asfixia a la lucha de tantos colectivos sociales» que pelean por recuperar las frecuencias en Sanabria.
El también diputado popular Óscar Ramajo, presente en la polémica Comisión de Transportes, habla por su parte de «cinismo, prepotencia» y de camuflar «una decisión política», suprimir paradas para ahorrar tiempos de viaje entre Madrid y Vigo, «bajo criterios técnicos». «El ministro desprecia a los pueblos más pequeños, quiere que desaparezcan», apunta el diputado, con palabras también para el presidente de Renfe, «ese señorito de Madrid que toma decisiones sin venir a la provincia». Sobre el argumento de que el tren de la mañana no tenía casi viajeros, Ramajo ha lamentado que el ministro «trate a las personas de los pueblos solo como números» y, sobre el planteamiento de que los viajes en un día los cogen los turistas, denuncia que «reduzca a Sanabria, y a Zamora, como un lugar donde la gente va a pasar un día de turismo».
Por lo demás, tanto Velasco como Ramajo han puesto el foco en los dos parlamentarios nacionales del PSOE por Zamora, Antidio Fagúndez y José Fernández. A ambos han calificado como «títeres de Pedro Sánchez» y a ambos han acusado de ser «cómplices del ahogamiento de esta tierra por parte del Gobierno de España». Así, han apuntado que el camino «no son las PNL como la que presentará Sumar», aunque han asegurado que votarán a favor «si es buena para la provincia». La solución a la supresión de paradas, ha dicho Velasco, «es el posicionamiento en contra del Consejo de Ministros. Y aquí tanto Antidio Fagúndez como José Fernández, pero también el alcalde de Zamora», Francisco Guarido, «deben dejarse de propaganda barata para exigir que se repongan las frecuencias, y no ser cómplices de las decisiones de un Gobierno que desprecia a esta tierra».
Pese a este planteamiento, el PP ha presentado una pregunta al Gobierno en la que insta a recuperar las frecuencias suprimidas en Sanabria, un texto en el que recuerdan que varios pueblos de la comarca han sido catalogados como zona gravemente afectada por emergencia de protección civil por los incendios del mes de agosto. Los nuevos horarios son, a juicio del PP, «un disparate, inútiles, irracionales y discriminatorios para los habitantes del medio rural».