Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 30 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El hombre detenido con 55 kilos de cocaína en Rionegro del Puente formaba parte de una banda internacional afincada en Galicia

Durante la operación han sido detenidas 19 personas de varias nacionalidades y en distintas provincias del país

por Diego G. Tabaco 05/09/2025
Diego G. Tabaco 05/09/2025
Parte de la droga requisada. Cedida.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
905

El hombre detenido a la altura de Rionegro del Puente con 55 kilos de cocaína ocultos en su maletero formaba parte de una red criminal recientemente desarticulada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La Guardia Civil, junto a la Policía Judiciaria de Portugal, en el marco de la operación “Olimpia”, han desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de Pontevedra, Madrid, Barcelona, Ourense y Guadalajara, responsable de la introducción en la península ibérica de 2.232 kilogramos de cocaína.

A lo largo de esta semana, han sido detenidas 12 personas relacionadas con los hechos investigados, a los que hay que sumar otras siete detenidas con anterioridad, distribuidas todas ellas en las provincias de Pontevedra, Ourense, Madrid, Barcelona, Guadalajara, Zamora y Portugal, y de nacionalidades colombiana, portuguesa, dominicana y española.

La investigación se inició en septiembre de 2024 por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tras tener conocimiento de la existencia de un grupo criminal que lideraba la comercialización de cocaína en la provincia de Pontevedra y que se desplazaba frecuentemente a Portugal.

De esta manera, los investigadores pudieron corroborar que la droga que pretendían distribuir en España era trasladada por carretera a la provincia de Pontevedra, principalmente desde Portugal, con sistemas de ocultación instalados clandestinamente en los vehículos.

En la comarca del Salnés (Pontevedra), la organización disponía de un importante número de inmuebles utilizados como “guarderías”, donde ocultaban la droga hasta su distribución a diferentes puntos de la geografía española. Esta frenética actividad delictiva les permitía financiar operativas cada vez de mayor envergadura.

Varios de los investigados llevaban realizando esta actividad delictiva de manera sistemática durante años. Dada su dilatada experiencia delictiva y las minuciosas medidas de seguridad adoptadas consiguieron evitar ser vigilados por los distintos cuerpos policiales y agencias que combaten el narcotráfico.

Distintas intervenciones de cocaína

Esta organización criminal de carácter transnacional importaba cocaína desde Latinoamérica hacia Europa mediante métodos de ocultación de droga en contenedores de mercancías a través de envíos legales de pieles de bovino. Destacan dos grandes alijos este año: uno de 600 kilos en junio y otro de 1.500 kilos en agosto, ambos en Portugal.

Respecto a los vehículos utilizados para la distribución de la droga y el dinero obtenido de su venta, destacan distintas intervenciones llevadas a cabo por los investigadores, como la aprehensión de 80 kilos de cocaína en diciembre de 2024, 140.000 euros en efectivo en febrero de este año y otros 55 kilos de cocaína este pasado mes de agosto (los que portaba el hombre detenido en Zamora).

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La Diputación de Zamora reparte 300.000 euros entre 53 ganaderos para la adquisición de collares con función de vallado virtual

30/10/2025

Dos corredores apuntados a la fallida Ultra Sanabria 2025 organizan una reclamación conjunta para exigir el dinero de la inscripción

30/10/2025

Tres personas, intoxicadas por el monóxido de carbono emanado de un brasero en una casa de El Perdigón

30/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Las temperaturas bajan en un día que se prevé nublado

    29/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques