La Comisión Territorial de Patrimonio, reunida bajo la presidencia del delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha emitido informe sobre más de 60 expedientes. Entre los proyectos más destacados se encuentran el nuevo campo de fútbol de hierba artificial anexo al estadio Ruta de la Plata, el informe final del control arqueológico de la construcción de un voladero para aves esteparias en la Casa del Parque El Palomar, en la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila o diversas intervenciones en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fermoselle, además de actuaciones promovidas por el Obispado de Zamora en distintas localidades.
Los miembros de la Comisión han autorizado 11 expedientes relativos a intervenciones en Bienes de Interés Cultural y conjuntos histórico-artísticos. Entre ellos destaca la memoria técnica energética de iluminación monumental y el suministro e instalación de pantallas interactivas y táctiles en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fermoselle, promovidos por el Ayuntamiento de dicha localidad.
Por su parte, el Obispado de Zamora promueve intervenciones en distintos templos: en el retablo mayor de la Iglesia de los Santos Justos y Pastor de Domez de Alba, en las andas con doselete barrocas de iglesia de la Asunción de Flores de Aliste, en el Cristo crucificado de la iglesia de Santa Eulalia de Gallegos del Río, en el retablo lateral de la Virgen del Rosario de la Iglesia de San Pedro de la anterior localidad, y en el retablo de Ánimas de la iglesia de San Víctor de San Vitero. Asimismo, la ponencia técnica de la Comisión ha informado otros 7 expedientes de la localidad de Villardeciervos.
En el apartado de arqueología, la Comisión ha informado 12 solicitudes o renovaciones de permisos para intervenciones arqueológicas, entre ellas la relativa al proyecto de renovación de los paseos centrales de La Mota de Benavente, además de la renovación del permiso de actividad arqueológica para el proyecto de construcción del puente nuevo sobre el río Valderaduey (ZA-512 Villalpando-CL-612, límite con la provincia de León). Asimismo, se ha autorizado el permiso de prospección arqueológica del proyecto de modificación del Plan Regional de Ámbito Territorial para el desarrollo industrial Zamora Norte en Monfarracinos.
Además, se ha recibido de conformidad otros 6 informes finales, entre los que se incluye el relativo a la construcción de un voladero para la conservación, observación y rehabilitación de aves esteparias en el entorno de la Casa del Parque El Palomar, en la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, en Villafáfila, promovido por la Fundación de Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.
También se ha emitido informe favorable sobre varios expedientes relativos a planteamientos urbanísticos en Villardeciervos, La Bóveda de Toro, Palacios del Pan y Valcabado.
Por último, se han recibido otros 24 informes sobre proyectos diversos. Entre estos se encuentra el nuevo campo de fútbol de hierba artificial anexo al estadio ruta de la plata, promovido por el Ayuntamiento de Zamora. Por su parte, el Obispado de Zamora recibe informe positivo para el retejo de cubierta y consolidación de bóveda de la Iglesia de San Vicente en la capital.