La Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado esta mañana por unaminidad una Proposición No de Ley presentada por UPL en la que se pide a la Junta que implemente medidas y ayudas frente a los ataques de los buitres al ganado, que se vienen produciendo en los últimos meses en varias zonas de Salamanca y también en la comarca de Sayago. La iniciativa fue presentada, asegura UPL, en el mes de mayo, pero el debate se ha retrasado hasta septiembre. Durante este tiempo, apostillan los leonesistas, se han producido muertes de cabezas de ganado como consecuencia de los ataques de buitres.
La problemática se ha apaciguado en verano pero «está lejos de estar resuelta», añade UPL, pues los ganaderos reportan ataques y «aseguran que se sienten desamparados por la administración con respecto al daño y las consecuencias que supone». En este sentido, el partido regionalista pide a la administración que tome medidas urgentes para que estos ataques no se sigan produciendo y que «ponga fin a la indefensión» de los ganaderos.
Y es que, según apuntó la procuradora de UPL, Alicia Gallego, «no parece haber una implicación suficiente por la Junta para compensar los daños sufridos por los ganaderos ante los ataques de buitres», animales que, «aprovechando en ocasiones los partos», atacan a animales recién nacidos.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés han reclamado al gobierno autonómico este martes en las Cortes que se tome en serio este problema e impulse medidas que permitan la protección de los intereses de los ganaderos, ya que «hay una evidente falta de compromiso por parte de la Junta, hasta ahora se ha limitado a echar balones fuera y mirar hacia otro lado, cuando se trata de un problema muy grave para el sector ganadero».
Por su parte, en su turno de réplica, el representante del Partido Popular (PP), Antonio Jaime Mendoza, aseveró que «puede haber casos de ciertas dudas de que el buitre fuese el causante de ciertas muertes, sobre todo de crías, se irán estudiando». No obstante, el popular apuntó que «la comunidad científica no lo avala» este hecho
En todo caso, tras el turno de debate, finalmente en la votación la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) salió adelante por unanimidad de todos los grupos de la cámara.