UCCL Zamora ha insistido este miércoles en que las ayudas ofrecidas hasta ahora a los ganaderos afectados por los incendios resultan «insuficientes», a la vista de la realidad «crítica» que afrontan los profesionales del sector en las zonas dañadas. La Unión ha expresado su preocupación por esta circunstancia y ha demandado que el apoyo se ajuste al escenario sobrevenido por culpa de los fuegos.
Entre otras cosas, UCCL demanda que se incluya la tasación real del valor de los animales afectados y el cálculo del lucro cesante que esto conlleva, como la pérdida de peso de los animales y la bajada de la natalidad debido al estrés producido por el incendio.
Además, para la Unión, se debe mantenerse el compromiso de la administración de suministrar alimento a los ganaderos afectados más allá del 30 de septiembre. «La pérdida de pastos hace inviable mantener las cabañas ganaderas en condiciones dignas», han insistido desde UCCL Zamora.
«Si no se corrigen estas ayudas», han recalcado, «se pone en riesgo el futuro de este sector en las zonas afectadas por los incendios», algo particularmente peligroso, habida cuenta de que «la ganadería extensiva es el mejor apafuegos que existe para mantener el monte limpio y que no vuelvan ocurrir catástrofes como las de este verano».
Para la Unión de Zamora se hace pertinente un plan integral que, con la participación de los sectores afectados, presupuesto suficiente y un enfoque multidisciplinar, «garantice la recuperación socioeconómica y ambiental de la provincia», al tiempo que implemente medidas de prevención efectivas en los territorios no afectados por el fuego.