Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La Junta baraja un «plan de actuación turística» específico para los negocios afectados por el incendio de Sanabria

El balance de las tres semanas de incendios en Zamora habla de 37 localidades evacuadas, en las que residían más de 5.400 vecinos

por Diego G. Tabaco 01/09/2025
Diego G. Tabaco 01/09/2025
Varias personas pasan la tarde del jueves en Viquiella. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
128

La Junta de Castilla y León valora un plan específico, centrado en la actuación turística, en la comarca de Sanabria. Así lo ha asegurado este lunes el delegado de la administración regional en Zamora, Fernando Prada, durante una comparecencias en la que ha hecho balance de la actuación relacionada con los incendios forestales durante las últimas tres semanas. Prada ha hablado de un «plan de actuación turística» centrado «en la hostelería» para compensar los quince días de temporada alta que han perdido los negocios de la zona. «Habrá que determinar qué negocios son susceptibles de recibir estas ayudas» para ponerlas en marcha, ha avanzado Prada. 

En su comparecencia, el delegado ha defendido además al operativo de las críticas recibidas, primero por los vecinos y luego por parte de partidos de la oposición, por una supuesta tardanza en decretar el nivel de peligrosidad 2 en el incendio de Porto de Sanabria. «El hecho de que un fuego sea de nivel 1 o de nivel 2 no aumenta ni disminuye los recursos asignados, que van vinculados a otros aspectos técnicos». El índice de gravedad 2, ha asegurado, se aprobó cuando el fuego «se extendió al perímetro del Lago», pero «en ningún caso» ello supuso que hubiera más medios destinados a atajar las llamas. 

El delegado preside la Comisión Territorial.

Prada ha hecho un balance general de lo sucedido durante las últimas jornadas y ha cifrado las hectáreas quemadas en los incendios según las últimas estimaciones. En el de Molezuelas habrían ardido 10.000 hectáreas solo en la provincia de Zamora (a las que hay sumar, al menos, otras 20.000 en León). En el de Puercas la extensión es de 6.500 hectáreas y en el de Sanabria, 12.600 en Zamora (más las de León y Ourense). En total, durante estas semanas se ha desalojado 37 localidades en las que residen, según censo, más de 5.400 personas (cifras que se quedan cortas porque durante estos días había muchos veraneantes en Zamora). 

Fernando Prada ha manifestado a todos los responsables de los distintos servicios territoriales y gerencias que “es una absoluta prioridad para la Junta de Castilla y León la agilidad en la tramitación administrativa de todas y cada una de las ayudas para que lleguen cuanto antes a los afectados por los fuegos y así intentar paliar, en la medida de lo posible, el impacto personal y material de esta lacra que son los incendios”. Además, ha destacado Prada que “el pasado jueves el Consejo de Gobierno aprobó una partida de más de 252.000 euros para tres viviendas afectadas por el fuego en Cubo de Benavente, por lo que se está trabajando para que las ayudas lleguen directamente a los afectados”.

Los agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios recibirán una ayuda directa mínima de 5.500 euros para reactivar la actividad; en la pérdida del ganado se van a abonar compensaciones que se ajustan a los baremos existentes en la normativa, a partir de solo una declaración responsable firmada por el ganadero. Incluso, se abonará sin necesidad de solicitarlo, ayudas por la pérdida de producción agrícola que se concederá directamente a partir de los datos proporcionados por las imágenes de satélite. Y sobre la reparación de naves agrícolas y ganaderas que hayan tenido daños se procederá a adoptar las medidas para su reconstrucción.

La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas de las zonas afectadas, y por eso la Junta se ha centrado desde el primer momento en preservar la viabilidad de estas explotaciones. Por eso, como en estas zonas afectadas se practica la ganadería extensiva en los montes y pastizales, que son precisamente las áreas más afectadas por el fuego, hasta el pasado miércoles día 27 se habían entregado 347 toneladas de alimento a 44 ganaderos, con 6.000 cabezas de ganado, y se han suministrado más de 100.000 litros de agua. También van a recibir alimentación para sus colmenas 55 apicultores de las zonas afectadas, para unas 5.000 colmenas. La Junta mantiene activo un dispositivo de emergencia que asegura la provisión de paja, forraje, pienso y agua, operativo hasta el 30 de septiembre, fecha a partir de la cual será reemplazado por una ayuda directa al profesional, ha subrayado Prada. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Sanidad defiende que la atención médica en Monumenta, donde el consultorio ha abierto 37 días de los últimos 2.000, se ajusta a la ley

01/09/2025

La presentación de Forgarero reúne a unos 400 vecinos entre Requejo, Robleda-Cervantes y Galende: «Los vecinos son los protagonistas del cambio»

01/09/2025

El chat del fútbol sala y los 1.500 euros en batefuegos y materiales para Vigo de Sanabria: «Era una angustia horrorosa, algo había que hacer»

01/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El chat del fútbol sala y los 1.500 euros en batefuegos y materiales para Vigo de Sanabria: «Era una angustia horrorosa, algo había que hacer»

    01/09/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • La presentación de Forgarero reúne a unos 400 vecinos entre Requejo, Robleda-Cervantes y Galende: «Los vecinos son los protagonistas del cambio»

    01/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques