Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 29 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y León

Mañueco defiende el operativo y la oposición en bloque exige elecciones y la dimisión de Suárez-Quiñones por la gestión de los incendios

Las Cortes acogen una sesión de gran calado político en la que todos los grupos, salvo el PP, recuerdan la privatización del operativo mientras el presidente subraya que los fuegos estaban fuera de capacidad de extinción

por Diego G. Tabaco 29/08/2025
Diego G. Tabaco 29/08/2025
Mañueco se dirige a las Cortes para explicar la gestión de los incendios. JCYL
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
193

Los grupos políticos de la oposición han exigido hoy con fuerza la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la intervención en la que el presidente estaba convocado para detallar los pormenores del dispositivo contra incendios durante las últimas semanas. Una sesión, como se esperaba, con gran calado político y donde la oposición ha afeado al Gobierno la, a su juicio, escasa labor de prevención en los montes durante el invierno y las malas condiciones del operativo de extinción. 

El presidente, en su comparecencia inicial, arrancaba hablando de la prolongada ola de calor de este mes de agosto, de la sequía, de los fuertes vientos registrados durante muchos días y de la escasa humedad, y aseguraba que «los fuegos no entienden de fronteras» para hablar de los incendios que están registrando en otras comunidades autónomas y en otros países de Europa. Incendios, destaca Mañueco, «fuera de capacidad de extinción» e «intencionados» en muchos casos. «Es a ellos a quien hay que exigir responsabilidades», dice el presidente, en referencia a los incendiarios, mientras defendía el operativo. «No se ha regateado ningún esfuerzo» ante «los 350 incendios que hemos tenido en las últimas tres semanas, muchos de ellos simultáneos. La intensidad y voracidad de las llamas hacen baldías las técnicas de extinción y han puesto en riesgo a personas, infraestructuras y poblaciones, que siempre han sido objeto de protección prioritaria». 

En la parte más sustancial del discurso el presidente ha avanzado la aprobación de un decreto para la planificación forestal de los montes de Castilla y León, «una herramienta que va a servir para mejorar la gestión» del territorio y «facilitar el aprovechamiento sostenible y la conservación del medio natural». Ha avanzado el presidente también que en las convocatorias de empleo con cargo a los fondos de Desarrollo Rural se fomentará el trabajo forestal y la retirada de biomasa y que abrirá un «diálogo con actores, sectores y representantes de la sociedad para que aporten ideas». Todo ello aderezado con una enumeración de las medidas tomadas a cabo por la Junta durante los últimos días.

Críticas de todos los partidos

Palabras que no han servido a la oposición. Patricia Gómez, portavoz del PSOE, descargaba en el presidente la máxima responsabilidad de lo sucedido durante las últimas semanas en la comunidad, principalmente en las provincias de León y Zamora. «Usted es responsable por mercadear con el servicio de extinción de incendios para que hagan negocio 38 empresas privadas, de negarse a mejorar las condiciones laborales del operativo. Usted antepuso sus intereses de partido por encima de los de Castilla y León cuando se negó a pedir la declaración de nivel 3 de emergencia, pidiendo medios sin ton ni son, y por no activar a las dotaciones que estaban en las bases mientras ardían los montes». 

«No ha hecho su trabajo», asegura Gómez, «porque no le ha dado la gana». La portavoz del PSOE, que ha denunciado la «cobardía, impotencia y soberbia» del presidente, ha lamentando que la Junta piense «que sacando la chequera se olvidará todo. Solo le queda dimitir, está inhabilitado. Hoy sale de aquí políticamente sentenciado», ha concluido la socialista. 

Más duros aún han estado Francisco Igea y Pablo Fernández. El primero, exvicepresidente de la Junta durante el primer Gobierno de Mañueco, ha calificado al consejero como «incompetente». «Usted no está aquí por lo que habla, está aquí por lo que calla», ha apuntado mientras calificaba de «circo» la escenografía puesta sobre la mesa por el PP para la sesión, con el presidente arropado de cargos municipales, provinciales, regionales y nacionales antes de su comparecencia. «No tienen ustedes vergüenza», continuaba Igea a la par que pedía «un presupuesto y un acuerdo político» para poder afrontar situaciones de este tipo. 

Pablo Fernández, de Unidas Podemos, ha pedido la dimisión del presidente por las miles de hectáreas quemadas, «por los cuatro muertos, por el patrimonio natural calcinado y por la calamidad que es consecuencia de su negligente gestión». Fernández ha puesto sobre la mesa, como casi todos los oradores, la «privatización» de la gestión forestal. «No tienen ni vergüenza, ni ética, ni moral. Le vamos a sentar ante los tribunales», concluía el representante de la formación morada. Luis Mariano Santos, de UPL, denunciaba que el presidente «quiera compensar con dinero la muerte y el sufrimiento de la gente» y ponía de manifiesto que las provincias que más población pierden, Zamora y León, sean también las que más incendios han sufrido en los últimos años. 

«Propuestas, pocas. Y mucho ruido, ataque y demagogia», apuntaba Mañueco en su intervención de cierre para volver a encuadrar los incendios en «la ola de calor, la sequedad» y la intencionalidad en muchos casos. El presidente ha pedido «unidad contra el enemigo común», ha insistido en que los expertos «nunca habían visto fuegos de semejante magnitud» y ha contestado a la polémica con sus vacaciones, ya que se encontraba en Andalucía hasta que el 10 de agosto la situación se descontrolara. «Decir que no me importan los incendios es igual que si yo dijera que a Pedro Sánchez no le importaba que media España ardiera mientras él estaba en Lanzarote. Jamás se me ocurriría hacerlo», ha dicho, para volver a criticar después los mensajes que durante esos días publicaba el ministro de Transportes, Óscar Puente, en sus perfiles en las redes sociales. «No buscaba arrimar el hombro, solo sacar rédito político». 

Protesta previa

Antes del inicio de la sesión, frente a las Cortes, varios colectivos sociales, partidos políticos y bomberos forestales han protestado contra la gestión de la Junta durante las últimas semanas, exigiendo las mismas dimisiones que los partidos han planteado después en el Hemiciclo. Durante la protesta los bomberos, que han recordado su situación laboral precaria y la falta de prevención.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

En directo | Mañueco comparece ante las Cortes para explicar la gestión de los incendios

29/08/2025

Cerca de una veintena de colectivos convocan una protesta en las Cortes antes de la comparecencia de Mañueco y piden la dimisión de Suárez-Quiñones

28/08/2025

La Junta habilita la petición de la ayuda para los evacuados por los incendios y define los supuestos que se han de cumplir para recibirla

22/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El Cecopi rebaja a nivel 1 el incendio de Sanabria

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques