Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 29 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

A salvo de las llamas pero «quemados» por el fuego: los negocios de Puebla de Sanabria pierden su mejor mes del año

Bares, restaurantes y hoteles dan por perdido el mes de agosto y ponen sus esperanzas en los primeros días de septiembre para recuperar "algo" la normalidad

por Diego G. Tabaco 29/08/2025
Diego G. Tabaco 29/08/2025
Las calles de Puebla de Sanabria, vacías en pleno agosto. Foto Paloma V. Escarpa
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
562

No parece 26 de agosto en Puebla de Sanabria. Es la hora de comer y apenas hay gente por las calles, las terrazas están medio vacías y las ventanas de los hoteles están cerradas hasta abajo. Si no fuera por el tiempo, porque hace calor, uno diría que está más bien a finales de octubre que antes del fin del verano. La localidad, cabeza de comarca, no se ha visto directamente afectada por el incendio de Porto ni por el que entró a la provincia por Castromil, pero paga sus consecuencias, sobre todo las económicas, de forma solidaria con el resto de los pueblos vecinos. En Puebla, el fuego se ha llevado el verano. 

Ángel Zurdo es el dueño del bar restaurante España, uno de los más concurridos del pueblo. Ha pasado por poco la hora de comer y en la terraza aguanta una pareja sentada a la mesa y otro par de personas apoyadas en una mesa contigua a la puerta como se apoyan los parroquianos habituales de un bar. No hay turistas. Zurdo lo tiene claro: el verano se acabó en Puebla cuando se bajó el telón del Mercado Medieval, el 17 de agosto. «En los siguientes días, el 18 y el 19, se fue todo el mundo. Esto tendría que estar ahora lleno y está casi vacío», lamenta. 

Ángel Zurdo, del bar restaurante España. Foto Paloma V. Escarpa

El restaurante ha sufrido muchas cancelaciones en las últimas jornadas. Cenas de amigos que se han marchado del pueblo o grupos de turistas que han decidido cambiar el destino porque «en las noticias dicen que hay fuego en Sanabria, y la gente que no conoce no sabe diferenciar dónde está el fuego de donde no». Por eso y porque, turísticamente, Puebla de Sanabria y el Lago son dos elementos indisolubles. «Cuando se prohibió el baño en el Lago y empezó a llegar el humo, de aquí se fue todo el mundo», resume el hostelero. 

En la acera de enfrente, en el restaurante Peamar, Santiago de Vega apura la jornada matutina antes del cierre de mediodía. En este caso, en la terraza no hay nadie, y el diagnóstico es similar. «Llevamos diez días a medio gas, con muchas anulaciones de gente que iba a venir a comer y que al final o se han ido o directamente no han venido». No todo es oscuro, eso sí, porque el panorama es ahora algo mejor que la semana pasada, cuando en Puebla de Sanabria el ambiente era de funeral. «Algo se ha recuperado, el que tiene una segunda vivienda o el que viene a ver a la familia… alguno ha vuelto. Y para septiembre nos han anulado algo, pero creo que recuperará», asegura, optimista, el camarero. 

Trabajadores del Restaurante Peamar. Foto Paloma V. Escarpa

Donde no hay optimismo es en el hotel restaurante Tierra de Lobos. Su gerente, Claudio Cid asegura que tenía todas las habitaciones reservadas para todo el mes de agosto y que ahora se le han anulado más del setenta por ciento. Al mediodía del miércoles, mientras anda precisamente gestionando una anulación, lamenta el color que ha cogido el verano. «En Puebla no ha pasado nada, aquí no ha llegado el fuego, intentamos explicarle a la gente que puede venir, que el humo ya se ha ido y que se pueden bañar en el lago, pero es inútil porque cuando nos llaman ya tienen tomada la decisión» y anulan sin más. El restaurante va capeando el temporal, pero el hotel no remontará este año. «Estamos teniendo anulaciones hasta para el mes de septiembre. La gente se cree que ha ardido todo y que todo el lago está quemado y no es así, pero oyen en la televisión que hay fuego en Sanabria y, claro, se asustan y no vienen». 

Claudio Cid, gerente del hotel Tierra de Lobos. Foto Paloma V. Escarpa

Los negocios tienen puestas sus esperanzas, una vez han dado por supuesto que agosto «se acabó», en los primeros días de septiembre, cuando Puebla de Sanabria celebra sus fiestas de Las Victorias en un ambiente, esperan todos, de normalidad. «Esos días siempre viene gente y de momento parece que lo vamos a salvar. Cuando se apague el fuego y Sanabria deje de salir en las noticias por este tema volveremos a lo normal. Pero agosto», lamentan en el restaurante España, «ya no nos lo devuelve nadie». 

Los negocios, pese a todo, tienen abierta la puerta de acceder a las indemnizaciones que la Junta ha aprobado para las actividades económicas afectadas. No es Puebla una localidad afectada directamente por el fuego, pero es innegable que hay negocios que han sufrido en sus carnes los efectos de la propagación de las llamas tanto como los de pueblos que fueron evacuados. Preguntado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, por este particular (en concreto se le preguntó por un hotel de Puebla de Sanabria que haya tenido pérdidas) el también consejero de Hacienda aseguraba que los negocios de sectores especialmente afectados por los incendios accederán a las ayudas de 5.500 euros que están aprobadas para todas las actividades económicas de los pueblos evacuados. «Si el pueblo ha sido evacuado entran todos los negocios. Si no pero está cerca y el fuego ha afectado, se ayudará a los sectores  que hayan podido resultar perjudicados», tal es el caso de la hostelería. Una ayuda, aseguran en Puebla de Sanabria, que tapona en parte la fuga de agua que ha supuesto perder la mitad del mes de más facturación del año.

Una turista intenta contactar con la recepción de un hotel cerrado. Foto Paloma V. Escarpa
Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

«Ceferina y Ceferino», de Telaraña Teatro, echa el cierre al V Festival Escenario Patrimonio en La Hiniesta

29/08/2025

La Guardia Civil detiene a un hombre que viajaba con 55 kilos de cocaína en el maletero por Zamora

29/08/2025

San Ciprián, entre el deseo de normalidad y el recelo por un fuego que patalea: «Hemos pasado del barullo de agosto a ser casi los de siempre»

29/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El Cecopi rebaja a nivel 1 el incendio de Sanabria

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques