El próximo sábado las Aceñas de Cabañales acogen una Jornada de Recreación Histórica bajo el nombre “Zamora Tardoantigua y Suevo-Visigoda”. Durante la jornada habrá conferencias, talleres y demostraciones de cómo vivían en aquella época los pueblos que habitaban esta zona.
La presentación ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas y de Enrique Paniagua, organizador de esta jornada que permitirá conocer algo mejor “un período tremendamente interesante y particularmente en nuestra provincia”, destacaba la responsable municipal, como lo demuestra lo hallado en El Castrillo.
Cabezas ha señalado que el objetivo es “recuperar patrimonio y nuestra historia, nuestros orígenes, y conocer un poco más de esa época y de cómo era este territorio”.
Para ello, se han programado una serie de actividades que comienzan a partir de las 12.00 horas y que se prolongarán hasta las 21.00 horas, con una pausa entre las 14.00 y las 17.00 horas para comer.
Para la puesta en marcha de esta actividad se contará con seis asociaciones de recreación histórica en una jornada que está coordinada por Red Cultural.
Enrique Paniagua señaló que esta época es para muchos “un mundo oscuro, poco estudiado”. Para cumplir con la labor divulgadora, la actividad será gratuita y a partir de las 12.00 del sábado se podrá visitar esta actividad. Será una jornada “interesante para las nuevas generaciones, los papás que vayan con los niños, todo el que se acerque podrá pasar una jornada distinta dentro de la ciudad antes de la vuelta al cole”, concluyó Enrique Paniagua.
Programa de la jornada
12.00 h – El Priscinialismo: el cristianismo que fue silenciado.
12.30 h – Artillería en época romana
13.30 h – Gastronomía y culina romana
17.00 h – Juegos romanos de tablero
18.00 h – El culto doméstico. ¿Hay algo más sagrado y protegido por toda religión que la casa de cada ciudadano?
19.00 h – Barbaricum Hispanae: vestimenta y cultural material en la Hispania del s. IV
19.30 h – Notitia Vexillationis: explicación militar del ejército tardoantiguo.
20.30 h – Cacería en época romana.