Los agricultores y ganaderos plantean una moratoria en los cambios de uso del suelo afectado por los incendios y que se suspenda cualquier procedimiento de modificación que estuviera en marcha antes de declararse los fuegos que han azotado a la provincia de Zamora desde el pasado domingo 10 de agosto, medida que se plantea para «evitar la especulación urbanística o económica tras el desastre medioambiental».
Es una de las medidas que UCCL ha propuesto ya al delegado de la Junta, Fernando Prada, y que se pondrá en conocimiento del sector en las reuniones que se celebrarán durante los próximos días en varios puntos de la provincia (la primera, el jueves, en Puebla de Sanabria). La Unión exige además indemnizaciones «justas, rápidas y eficaces» para los profesionales del sector primario cuyas explotaciones se hayan visto afectadas por los fuegos y pide «estudios y medidas de gestión» ante el previsible desplazamiento de la fauna cinegética a zonas no quemadas, que «ya está generando daños en cultivos y explotaciones ganaderas».
UCCL propone, por lo demás, fomentar el pastoreo en extensivo «como herramienta de rehabilitación en las zonas quemadas» al ser «una herramienta natural para restaurar el terreno y prevenir nuevos incendios», así como un «plan estratégico a 50 años, con la participación de los sectores afectados, para garantizar la recuperación socioeconómica y ambiental de la provincia». Se exige, además, reubicar las colmenas de las zonas afectadas en áreas seguras, reforestar lo quemado con especies autóctonas adaptadas al suelo y al clima y proteger las zonas que se han salvado pero que están en riesgo. «Es necesario activar planes preventivos en áreas que, sin haber sido incendiadas, presentan un alto riesgo por acumulación de biomasa y abandono del medio».