La plataforma sanitaria de Tábara, concentrada como cada sábado para exigir una mejor atención en la comarca, ha centrado su manifiesto semanal en la gestión de los incendios que han afectado durante las dos últimas semanas a la provincia de Zamora. El colectivo considera que el desempeño del Gobierno de la Junta evidencia la «ineptitud» de sus responsables.
Los activistas tabareses han comenzado con una crítica al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien estos días le persigue su frase sobre el «despilfarro» de limpiar los montes en invierno: «Claro, es mejor gastarse 50 veces más en apagarlos», han ironizado desde la plataforma, al tiempo que han subrayado que van cuatro fallecidos y 16 heridos en Castilla y León.
«A esto hay que añadir, como no, los miles de desplazados y las pérdidas millonarias de los afectados por los incendios. Hay personas que lo han perdido absolutamente todo. ¿Quién se va a hacer cargo de semejante desastre?», se han preguntado los tabareses, que han opinado que, «si Suárez-Quiñones tuviese una mínima dosis de dignidad, ya habría dimitido». «Pero no ahora, en 2022», han recalcado, en referencia a su gestión de los fuegos de la Culebra, que afectaron más a la zona de Tábara.
El colectivo ha acusado a Quiñones de tener gusto por la privatización de los servicios contra incendios, en un mensaje que han aprovechado para hilar con la gestión sanitaria de otro consejero, Alejandro Vázquez: «No se preocupa de la sanidad pública en absoluto. Nos tiene abandonados, por lo que nosotros estamos asqueados. Pero no es suya toda la culpa, desde luego», han advertido.
Para los manifestantes, el máximo responsable es el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco: «En los incendios, ha vuelto a actuar de la misma forma que en 2022», han lamentado los activistas, que han culpabilizado a la Junta de que la UME no se haya movilizado en momentos puntuales por la negativa autonómica de solicitar el nivel tres de gravedad en los incendios.