Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 19 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Firmas

Vega de Conde: vocación, fraude y catástrofe 

Escribo esto con el incendio a las puertas del Forcadura y amenazante para la Cárdena y todas las gentes, pueblos, bosques, caminos y paisajes

por Manuel Iglesias 19/08/2025
Manuel Iglesias 19/08/2025
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
588
Todo esto era campo.

No puedo, ni quiero, buscar cuántas hectáreas o kilómetros cuadrados —como nos ha enseñado a medir superficies Google con su capa de incendios en los últimos días— han quemado los incendios de Castilla y León. Tampoco quiero pensar en la superficie de espacios naturales protegidos que se ha llevado por delante el fuego.

En Castilla y León algunas de las figuras de protección del paisaje natural son: Parque Nacional, Parque Natural, Monumento Natural, Geoparque, Red Natura 2000, Lugar de Interés Comunitario, Zona de Especial Protección para las Aves, Microreservas de Flora, de Fauna, Micológicas y Lugares y puntos de interés geológico. Para su gestión se emplean diversas herramientas y nomenclaturas: Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, Programas de Uso y Gestión —que, por cierto, llevan 20 años de retraso y no se ha aprobado ninguno—, Planes Red Natura con todas las directrices de Europa, planes para cada una de las especies protegidas, memorias, memorandos, estrategias, y demás figuras burocráticas. Existen incluso fundaciones, como la de Patrimonio Natural o la de la Biodiversidad, que han incrementado su número de trabajadores gracias a los fondos europeos, o consejerías con departamentos en los que, ¡ay, qué humanos somos!, los jefes no se hablan entre ellos.

Yo fui uno de muchos que entró a trabajar en uno de esos lugares que he mencionado. Logré trabajar en lo que para mí era un sueño. Iba a ser un «experto» que escribía y aportaba su conocimiento en el ámbito de la Geología y el paisaje.

Desde mi puesto pensé que podría divulgar y, sobre todo, ayudar a otros divulgadores a mejorar en las relaciones entre turismo y geología; trabajar por la protección de la siempre olvidada Geología, así como contribuir a que mi tierruca consiguiera algún que otro punto de interés geológico que aportase valor cultural a los pueblos casi despoblados. Debo decir que mi inclusión duró poco. Pronto me di cuenta de la pesadilla que suponía.

Junto a mí, un grupo multidisciplinar de profesionales —cuanto más jóvenes, más ilusionados— luchaba por hacer lo mismo que yo en su ámbito. Sin embargo, poco a poco vimos cómo nuestra ilusión era arrebatada, como hace siempre la administración, de manera quirúrgica. A las propuestas que hacíamos para intentar mejorar las realidades de los territorios castellano leoneses, nos encontrábamos con la frustración de las negativas. Ante un nuevo texto claro y conciso que prohibiera ciertas actividades, recibíamos un  «¡No! Esto debe ser más ambiguo para que nadie se enfade».

Y, sobre todo, comenzamos a ver cómo la gran apuesta por la protección del medio natural no era si no un fraude. Siempre primó más una foto en un mirador que un cortafuegos en mitad del monte. Siempre era mejor inaugurar un centro de interpretación que aprobar un plan antiincendios. Siempre la foto con el alcalde de tu partido antes que la reunión con los paisanos que te critican. Y eso, quizás por cobardía, para mí fue demasiado.

Sé que para la gran mayoría de profesionales, ya sea en fundaciones o como funcionarios, estos incendios están suponiendo un doble mazazo: los quieren evitar en el papel y, como amantes de la naturaleza, los lloran. Pero para mí, como para muchos zamoranos, tienen un punto personal. 

Trevinca es la cumbre de mi infancia. Vega de Conde guarda anécdotas como aquella en la que mis padres fueron invitados a una boda —¡con cura y todo en la cumbre!— allá por los ochenta. Mi padre, haciendo una flexión imposible para beber del manantial de la Ventosilla, porque «esta es el agua más pura de Zamora». Mis amigos y yo bebiendo ron en el refugio de Río Pedro para bajar el frío que nos subía por las piernas. O hacer cumbre y mirar, imaginando los glaciares que bajaban por el valle en dirección al lago… ¡Ay, Sanabria! ¡Cuántos hemos encontrado vocación gracias a ti!

Escribo esto con el incendio a las puertas del Forcadura y amenazante para la Cárdena y todas las gentes, pueblos, bosques, caminos y paisajes. Ya lo dijimos con la Culebra: lo siguiente es Sanabria. Hoy, con el corazón en un puño, espero venganza sin olvido.

Manuel Iglesias

Zamora, 1991. Geólogo, divulgador y técnico en planificación de Espacios Naturales. Ha sido el creador del proyecto divulgativo Todo Esto Era Campo.

También Podría interesarte

Radiografía ósea de los incendios

15/08/2025

Infraestructuras ornamentales que mejoran el espacio público: Estanque del Sillón de la Reina

03/08/2025

Bienvenido, Mr. Trump

02/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El humo obliga a evacuar Ribadelago Viejo y Nuevo y el operativo espera aprovechar la noche para acotar el incendio

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques