Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 19 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El trabajo preventivo de los 50 voluntarios de Ribadelago Viejo entre el humo, el enfado y el miedo: «Como no lo hace quien lo tiene que hacer…»

La gente de la localidad se une ante la amenaza del incendio para desbrozar los accesos y permitir así una hipotética entrada de las carrocetas para batallar contra las llamas

por Manuel Herrera 18/08/2025
Manuel Herrera 18/08/2025
Una mujer, en plena faena entre el humo. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,6K

La gente de la localidad se une ante la amenaza del incendio para desbrozar los accesos y permitir así una hipotética entrada de las carrocetas para batallar contra las llamas

En la tarde del lunes 18 de agosto, Sanabria casi puede masticar el humo. Desde luego, lo ve y lo sufre en los ojos, en el olor y en el miedo que trae de la mano. Desde las playas del Lago no se contempla el horizonte de siempre. No es que esté quemado por el incendio, es que hay que imaginárselo detrás de una densa cortina que lo cubre todo. Camino a Ribadelago, esa niebla procedente de las llamas no se va. Tampoco el temor. Dicen que el fuego va ahora en otra dirección, pero nadie se fía por aquí. No hace falta ni mentar las desgracias que arrastra el nombre del pueblo.

A pesar de ese panorama, en la zona vieja, la castigada por aquella catástrofe de 1959, la gente no se mete en casa. Tampoco se marcha. Si uno avanza por sus calles hacia las afueras, cruza la estatua de la memoria y sale a un paraje conocido como La Cañada, puede ver dónde está el vecindario a eso de las seis de la tarde. Son diez o quince coches, unas cincuenta personas. Todas a una, en un trabajo preventivo común por si llega el fuego.

Uno de los voluntarios, en pleno esfuerzo. Foto Paloma V. Escarpa.

Los vecinos se avisaron por las redes y por el boca a boca: algo hay que hacer, que la zona está muy mala. Y se pusieron manos a la obra: «Estamos intentando hacer un cortafuegos, limpiar por si tuviese que entrar la carroceta y alejar lo más posible la maleza del camino», explica uno de los hombres que está metido en la jera. Su nombre es Alfonso Fernández. Y tiene el asunto claro: «Puesto que no lo hace quien lo tiene que hacer, nos ha tocado juntarnos a la gente del pueblo y limpiar un poco aquí la zona», señala.

Para Alfonso, no queda otra. Ya había estado echando una mano en San Martín de Castañeda un rato antes, pero no le dejaron subir donde iba. Aquí si tiene permiso. Y actúa: «Ahora tenemos suerte porque el aire está llevando el fuego para allá, pero tenemos un problema muy gordo. Si no es este año, puede ser el que viene», señala el vecino de Ribadelago, que entiende que el abandono les golpea. «Si en Porto hubiesen mandado los mismos medios que a San Martín, no habría llegado nunca», opina.

Varias personas con mascarilla, en la zona donde se ejecutan los desbroces. Foto Paloma V. Escarpa.

Pero ha llegado. Y amenaza. «Ya no es el dinero que se pierde, es la gente. Personas que llevan aquí una vida entera y a las que tampoco les puedes decir: no pasa nada, te jodes y que arda», reflexiona Alfonso, que insiste en un mensaje que va calando por aquí y por el resto de la provincia: «Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie». La opinión con trasfondo crítico nace de la experiencia: «Llevamos años pidiendo que la sierra tenga accesos mejorados tanto a pie como en coche. Pero no los quieren hacer», recalca.

Eso ha provocado, por ejemplo, que «esta mañana en Peces hubiera una carroceta parada porque no tenía acceso». Para Alfonso y la gente es un suma y sigue. Pero no solo protestan, también desbrozan. Son tantos que, a pesar de la amplitud del terreno, avanzan rápido. Otro de los vecinos se da la vuelta antes de que la prensa se marche y lanza: «Pero contad la verdad, dadles caña». Luego se cuela otra vez en el terreno y sigue retirando hierba.

Un vecino, en plena faena. Foto Paloma V. Escarpa.
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Las temperaturas siguen a la baja, con cinco grados de mínima en Sanabria

18/08/2025

La Junta asegura que el Nivel 3 «solo cambiaría» el mando del operativo y no aumentaría los medios sobre el terreno

18/08/2025

El incendio de Porto calcina ya una superficie de más de 5.500 hectáreas del Parque Natural del Lago

18/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El operativo consigue que las llamas no entren en los pueblos y aspira a poder perimetrar el fuego en una noche y madrugada que serán frías

    10/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques