El satélite Copernicus eleva hasta más de 6.200 hectáreas de terreno quemado la afectación en Zamora del incendio forestal de Puercas, que se desató el lunes por la tarde, se descontroló el martes y que este viernes ha sido rebajado a nivel 1, disipando en parte la peligrosidad de que las llamas se reaviven. La mayor parte del terreno se consumió en la tarde del martes, cuando las rachas de viento llevaron primero el fuego a las puertas del pueblo de Losacio y luego en dirección contraria, hacia Abejera y Riofrío de Aliste.

Estas 6.200 hectáreas se suman a las 7.000 que han ardido en la provincia por el incendio de Molezuelas, el que (de momento, porque hay incendios en la provincia de León que manejan ya las mismas cifras) puede ser considerado como el más destructivo en extensión de la historia de España. Entre lo quemado en Zamora y lo arrasado en León, el fuego de Molezuelas estaría por encima de las 36.000 hectáreas, según las mediciones que se hacen con el satélite.
No hay datos de momento del incendio de Porto, que se provocó por la caída de un rayo en un pinar y que ahora centra buena parte de las labores de extinción en Sanabria. La afectación a la provincia del incendio de Castromil, que entró el jueves desde Ourense, ha sido mínima.