Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 17 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Ana Belén López y Almudena Navarro presentan «Fermoselle Villa del Vino», un libro en el que reivindican el legado social y cultural de la localidad

El libro profundiza en la historia, geografía y, sobre todo, en el pasado vitivinícola de la capital de Arribes

por Diego G. Tabaco 16/08/2025
Diego G. Tabaco 16/08/2025
Presentación de la obra, en Fermoselle. Cedida
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
498

La historia, geografía y el patrimonio vitivinícola de Fermoselle son los pilares sobre los que se asienta el libro «Fermoselle Villa del Vino: Una aproximación histórica, geográfica y cultural a su mundo vitivinícola», obra ya disponible en formato físico y digital, elaborada por Ana Belén López y Almudena Navarro y que cuenta con el apoyo de AECT Duero-Douro y de Ediciones Universidad de Salamanca, editora de la obra. 

El libro recoge, al margen del terreno enológico, las características del espacio geográfico donde se ubica la villa histórica, monumental y fronteriza de Fermoselle. Se realiza una buena radiografía del currículo vitícola del término municipal y se entra en el apartado más extraordinario que une el vino fermosellano a las entrañas de su corazón de granito. Por otro lado, se pone de manifiesto el pasado judío de Fermoselle, que también se suma al mundo del vino, como demuestran los interesantes datos que arroja la arquitectura popular de las bodegas subterráneas, excavadas en la dura roca de granito, aseguran sus impulsoras

La visión antropológica que también se aborda en este libro va a permitir visibilizar la esencia de sus pobladores. Quiénes fueron, cuándo aparecieron, de qué vivieron y cómo se las apañaron para arañar a las montañas trozos de tierra en los que cultivar. «Servirá para reafirmar a Fermoselle como un referente en el mundo del vino que deberá reformar una buena parte de sus infraestructuras hosteleras, su logística promocional y redefinir todos los activos que hoy forman parte del emergente fenómeno enoturístico».

Para la elaboración de cada uno de los capítulos se ha contado con investigadores expertos de cada una de las temáticas procedentes de las universidades de Salamanca, Valladolid y Wisconsin. José Manuel Llorente Pinto, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez, Eugenio Baraja Rodríguez, Féliz Jové Sandoval, Eduardo Velasco Merino, Jesús Jambrina Pérez, Almudena Navarro Zamora, José Luis Sánchez Hernández, Marta Potente Castro, Pilar Vega Pindado y Ana Belén López Tárraga, son todos los autores que han contribuido. El prólogo ha sido realizado por el periodista gastronómico Javier Pérez Andrés y el epílogo sido escrito por el director general de la AECT Duero-Douro, José Luis Pascual Criado. 

La portada se encuentra destinada a homenajear a las mujeres. Por ello, se ha tomado una fotografía, a una mujer en el campo . «Así, se pretende dar visibilidad a todas aquellas mujeres que, de forma silenciosa e imparable, han trabajado la tierra durante toda su vida. La mujer de la portada es Aurora, natural de Fermoselle, fotografiada por su nieta Sonia Fernández, hace unos años durante la época de la recogida de la aceituna», dicen las autoras. El diseño de la portada fue completado por el José Ángel Vegas. 

El libro ya puede adquirirse de forma física diferentes punto de venta de Fermoselle (Oficina de Fermoselle Villa de Vino y Espacios Siete Peldaños) y de Zamora (librería Semuret y librería Jambrina). Con la llegada del nuevo curso se ampliará el número de puntos de venta. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Acaba, al fin, la ola de calor

16/08/2025

Margarita Robles traslada en Zamora el agradecimiento del Gobierno a la UME, una «garantía de profesionalidad»

16/08/2025

La provincia registra más de 13.000 hectáreas quemadas desde el pasado domingo por la tarde

16/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | Una tormenta no prevista obliga a elevar el nivel de riesgo del incendio de Porto, aunque se confía en una buena evolución durante la noche

    10/08/2025
  • El satélite Copernicus ya estima que los dos grandes incendios activos en Zamora podrían sumar más de 6.000 hectáreas afectadas

    12/08/2025
  • Los vecinos de Puercas, trasladados a Alcañices por el incendio declarado en la tarde de este lunes

    11/08/2025
  • El alcalde de Ayoó de Vidriales: «El fuego está a la puerta, o nos defienden o nos asfixiamos aquí»

    11/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques