Las 3.500 hectáreas del domingo por la tarde se han quedado cortas, muy cortas. El incendio de Molezuelas está ya entre los más destructivos de la historia de España y empieza a tener unas cifras que recuerdan a cualquiera de los dos registrados en el verano del año 2022 en la Sierra de la Culebra, donde en conjunto ardieron 60.000 hectáreas de terreno. La última actualización del satélite Copernicus en base a los puntos calientes habla ya de una extensión que podría estar en el entorno de las 23.000 hectáreas repartidas ya en dos provincias, Zamora y León. El fuego, a primera hora del martes, sigue avanzando hacia el norte.

En cuanto a Puercas, los datos del satélite hablan de más de 1.600 hectáreas calcinadas, aunque también da la sensación de que son cifras que se quedan muy escasas para lo visto sobre el terreno. En total, los dos suman ya casi 25.000 hectáreas quemadas.
Hasta este fin de semana el peor incendio del año en España fue el declarado a finales de julio en Caminomorisco, Cáceres, que se llevó por delante 2.660 hectáreas de vegetación. El de Valdecaballeros, en Badajoz, iniciado el 19 de julio, calcinó 2.393 hectáreas y el de Méntrida, en Toledo, 3.200 de las que alrededor de 1.300 eran forestales.