Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 17 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El incendio de Molezuelas quema ya casi 23.000 hectáreas

El fuego declarado en Puercas se acerca también a las 2.000

por Diego G. Tabaco 13/08/2025
Diego G. Tabaco 13/08/2025
Mapa con la superficie afectada a 13 de agosto, según Copernicus. Yolanda Clemente.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
4,6K

Las 3.500 hectáreas del domingo por la tarde se han quedado cortas, muy cortas. El incendio de Molezuelas está ya entre los más destructivos de la historia de España y empieza a tener unas cifras que recuerdan a cualquiera de los dos registrados en el verano del año 2022 en la Sierra de la Culebra, donde en conjunto ardieron 60.000 hectáreas de terreno. La última actualización del satélite Copernicus en base a los puntos calientes habla ya de una extensión que podría estar en el entorno de las 23.000 hectáreas repartidas ya en dos provincias, Zamora y León. El fuego, a primera hora del martes, sigue avanzando hacia el norte.

Mapa de extensión aproximada del incendio de Molezuelas, a fecha del martes.

En cuanto a Puercas, los datos del satélite hablan de más de 1.600 hectáreas calcinadas, aunque también da la sensación de que son cifras que se quedan muy escasas para lo visto sobre el terreno. En total, los dos suman ya casi 25.000 hectáreas quemadas.

Directo | El fuego sigue haciendo daño en Aliste, con nuevas columnas activas a última hora de la mañana

Hasta este fin de semana el peor incendio del año en España fue el declarado a finales de julio en Caminomorisco, Cáceres, que se llevó por delante 2.660 hectáreas de vegetación. El de Valdecaballeros, en Badajoz, iniciado el 19 de julio, calcinó 2.393 hectáreas y el de Méntrida, en Toledo, 3.200 de las que alrededor de 1.300 eran forestales. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas volverán a rondar los 27 grados

16/10/2025

Un nuevo proyecto de biogás en Peleas de Abajo prevé un importante aumento del tráfico pesado en las carreteras del entorno, que atraviesan los núcleos urbanos

16/10/2025

Las DO de la provincia cierran una vendimia donde Toro aguanta el tipo, Tierra del Vino mejora mientras que Los Valles y Arribes sufren fuertes caídas de producción

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas volverán a rondar los 27 grados

    16/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques