Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 13 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Miles de hectáreas quemadas, 700 desalojados y varios inmuebles afectados, el primer balance del peor incendio desde 2022, que aún sigue activo

Los medios continúan trabajando en la zona, donde cientos de personas han tenido que pasar la noche fuera de sus casas

por Diego G. Tabaco 11/08/2025
por Diego G. Tabaco 11/08/2025
Una mujer observa el avance de las llamas en Uña de Quintana. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,4K

Del incendio de Molezuelas de la Carballeda que se desató este domingo, el peor que registra la provincia desde el terrible verano de 2022, avisó un vecino del pueblo a las 14.27 de la tarde de ayer. Lo contaba durante la breve estancia en que los residentes del pueblo pasaron en el albergue de Rionegro del Puente, donde fueron encaminados antes de dirigirse al polideportivo de Camarzana de Tera. Contaba el vecino que en la llamada, el técnico del 112 que estaba al otro lado del teléfono le indicó que seguramente se trataba del fuego que ya estaba registrado en Olleros de Tera, en un pinar cerca del río. «Que no, que no, que es otro. Miradlo bien porque es otro, seguro, este es otro». Se subió al campanario de la iglesia del pueblo y volvió a llamar. Eran las 14.41, habían pasado catorce minutos y el «pequeño hilo» de humo que se veía en un principio era ya una columna más formada. «Me dijeron que sí, que tenía razón, que era otro, que los bomberos estaban acabando de refrescar la zona de Olleros y que enseguida venían aquí».

Directo | El incendio de Molezuelas sigue activo, aunque con evolución positiva y se prevé que los desalojados puedan volver hoy

El incendio se descontroló al poco, pues en los primeros minutos avanzó con fuerza desde Uña de Quintana en dirección a Molezuelas de la Carballeda. Este último fue el primer pueblo desalojado por la amenaza que suponían las llamas, aunque después cambiara el aire y la localidad quedara fuera del alcance del fuego. El frente se dirigió después a Uña de Quintana, que se salvó con éxito rápido, y a Cubo de Benavente, donde se vivió lo peor. El fuego entró al pueblo y si no se quemaron las casas fue porque los bomberos las protegieron con todo lo que tenían. Sí ardieron edificaciones, al menos una vivienda, un pajar aledaño a una casa y una nave que se encontraba dentro del límite municipal.

A última hora de la noche el fuego avanzaba hacia la provincia de León. A falta de confirmar la extensión sí puede avanzarse ya que ha arrasado más de dos mil hectáreas de terreno (según las estimaciones del satélite Copernicus, que se quedarán cortas a lo largo de la mañana). Los tres pueblos antes relatados fueron, junto con Congosta, las cuatro localidades en las que los vecinos fueron llamados a abanadonar las viviendas para estar seguros. «Lo primero es salvar el pellejo», aseguraban algunos de los más veteranos al llegar a Camarzana.

En el polideportivo de la localidad pasaron la tarde algo más de cuatrocientas personas, familias enteras, ancianos, personas dependientes, niños e incluso algún bebé. Vecinos de todo el año y vecinos de agosto, con más capacidad de resistencia los primeros que los segundos. De hecho, alguna familia emprendió el viaje a Madrid conforme la Guardia Civil les pidió que abandonaran el pueblo. Entre los forasteros los había también que ya planeaban manifestaciones porque «no hay bomberos». «Hija, si es que en León hay otro incendio», contestaba resignada una mujer más mayor. «No se puede estar a dos cosas».

A medida que avanzaba la noche el aspecto del polideportivo iba siendo más desahogado. Cuando se confirmó el hecho de que los vecinos desalojados no iban a poder regresar a sus viviendas por la noche fueron muchos los que empezaron a echar mano del teléfono para preguntar a familiares y amigos si podían quedarse en sus viviendas por la noche. Alguna familia más decidió que el anochecer era el momento de volver a Madrid. Los que se quedaron cenaron con los alimentos que les proporcionaron los voluntarios de Cruz Roja, que llegaron a la zona pasadas las ocho de la tarde (los de Zamora, antes estaban los de Benavente) con asistencia médica y psicológica para los vecinos. La zona se convirtió durante toda la tarde en un templo de la desinformación, con noticias falsas yendo y viniendo y vecinos llorando porque daban sus casas por perdidas. Se llegó a hablar de que el Ayuntamiento de El Cubo estaba en llamas. Todo falso.

Desalojados por el incendio en el polideportivo de Camarzana de Tera. Foto Paloma V. Escarpa

Lo previsible es que las llamas acaben por controlarse durante la jornada del martes y que sea el momento de empezar a hablar de las causas y de hacer un primer balance de daños, que será extenso en lo relativo a terreno natural y a bienes materiales. Según refiere la Diputación, el día ha amanecido sin llama, las carreteras cortadas se irán abriendo y es de prever que los vecinos vayan regresando poco a poco a sus casas por la mañana. Por lo que refiere al origen del fuego, a falta de confirmación, todo indica que podría ser intencionado. Dos horas antes comenzó el fuego de Olleros de Tera, a unos pocos kilómetros de Uña de Quintana pero al otro lado de la N-525. Este último arrancó a las 14.25, cuando los medios estaban centrados en el primero.

Un vecino refresca la zona en Olleros de Tera. Foto Paloma V. Escarpa

En Olleros, por cierto, hubo también un buen susto por la tarde cuando el fuego de la mañana se reprodujo. Se apagó gracias a tres bomberos que habían permanecido en la zona, que se habían quedado sin agua y que tuvieron que recibir ayuda de los vecinos del pueblo, que acudieron con un tractor y una cuba de 5.000 litros para poder apagar las llamas. Vecinos que se quedaron después a vigilar que las llamas no volvieran a alzarse cuando el dispositivo oficial se retiró de la zona.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Los 975 evacuados en Zamora por el incendio de Molezuelas pueden ya regresar a sus viviendas

13/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Vuelven a subir las temperaturas, que alcanzarán los 38 grados

13/08/2025

Enfado monumental en Aliste con el dispositivo contra el fuego: «20 tíos allí, con unas máquinas que mueven el mundo, y no se las dejan usar»

13/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | La Junta anuncia el desalojo de Sesnández por el incendio de Puercas mientras Puebla de Sanabria se prepara para recibir a evacuados por el fuego iniciado en Orense

    10/08/2025
  • El satélite Copernicus ya estima que los dos grandes incendios activos en Zamora podrían sumar más de 6.000 hectáreas afectadas

    12/08/2025
  • Los vecinos de Puercas, trasladados a Alcañices por el incendio declarado en la tarde de este lunes

    11/08/2025
  • El alcalde de Ayoó de Vidriales: «El fuego está a la puerta, o nos defienden o nos asfixiamos aquí»

    11/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques