22.24. Dos reproducciones, una en la zona de San Ciprián y otra en la zona de los Tres Burros, han centrado los esfuerzos del operativo del fuego de Sanabria durante el día de hoy. La primera ha podido ser controlada y apagada y la segunda, de más intensidad, ha podido contenerse y se trabajará durante la noche en la eliminación de puntos calientes.
Las chimeneas que siguen apareciendo en el Cañón del Tera son atendidas con medios aéreos y sofocadas sin mayor problema. La evolución es también favorable en La Baña, donde el perímetro se está consolidando y hay vigilancia activa.
En la noche se esperan importantes ráfagas de viento en las cumbres, pero habrá mucha humedad, bajas temperaturas y hay previsión de llovizna.
21.15. En Sanabria, se elimina el confinamiento y restricciones de Coso, Barrio de Rábano, Rábano de Sanabria y Escuredo y se mantiene el confinamiento en San Ciprián. El nivel IGR2 se mantiene en el incendio de Porto.
21.02. La rápida intervención del operativo ha logrado apagar las llamas en el incendio de Malillos. Se trabaja ahora para acotar el perímetro.
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 28, 2025
18.38. Medio Ambiente confirma que el fuego de Malillos está próximo al pueblo. Afecta a una zona de cultivo y dehesa. Las imágenes son de minutos después de las seis de la tarde.
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 28, 2025
18.33. Poco después de las cinco de la tarde se ha declarado un nuevo incendio en la provincia, esta vez en Malillos, localidad perteneciente al municipio de Pereruela. A juzgar por la ubicación que describe el sistema de información, está cerca de las casas, lo que explicaría en parte la cantidad de medios movilizados. Son 16, entre ellos cinco medios aéreos.
17.26. Los medios aéreos trabajan intensamente en la zona para refresacar y para atajar las reproducciones que el viento está provocando. Nada que no esperara el operativo esta mañana. La situación sigue siendo de tensión pero de cierto control sobre el fuego.
14.42. La Subdelegación del Gobierno de Zamora solicitará que los municipios de Castromil y Mahíde, que no han sido incluido en la primera declaración de localidades como zonas Gravemente Afectadas por Emergencias de Protección Civil, formen parte de esta catalogación.
14.31. La Comisión Ejecutiva del PSOE exige la dimisión de Mañueco, a quien responsabiliza de la tardanza, dicen, en declarar el nivel 2 de emergencia en el incendio de Porto.
14.08. El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha sido hoy preguntado por la decisión de dos bomberos de negar el saludo al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la visita de los Reyes de ayer a Sanabria.
11.52. Cerca de una veintena de colectivos convocan una protesta mañana, en las Cortes, antes de la comparecencia en la que Mañueco tendrá que explicar cómo ha funcionado el operativo de incendios durante las últimas semanas. Exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente.
11.40. Los alcaldes empiezan a valorar maneras de proteger los pueblos. Una de las que están sobre la mesa es la creación de «anillos seguros», con poca vegetación, en las zonas más cercanas a las casas.
10.49. El dispositivo de extinción de incendios de Sanabria mantiene buenas expectativas para la jornada de hoy. Marcos Diego, jefe de jornada durante este jueves, explica que en Zamora el incendio se encuentra en estos momentos sin llama. Debido al viento, se esperan algunas reproducciones durante el día, dentro del perímetro, que se atenderán previsiblemente con medios aéreos. Se prevé que el fuego no avance de las líneas de control establecidas.
En La Baña la situación está también tranquila, en principio sin llama pero con mucho humo. Si hay llama en una pequeña zona cercana al límite con la provincia de Zamora, donde se está actuando. Se trata, en cualquier caso, de una zona alejada del pueblo de San Ciprián.
8.33. No hay parte oficial, pero esta noche ha llovido un poco en Sanabria. El fuego no ha evolucionado en las últimas horas.
Miércoles, 27 de agosto
19.15. Casi en paralelo, el responsable del operativo, Miguel García, ha admitido que ahora mismo hay una situación favorable, con el frente de La Baña como el más activo. Se sigue trabajando con maquinaria y hay buenas perspectivas, aunque lo ocurrido días atrás obliga a la prudencia. «Se nos ha dado la vuelta tantas veces que no nos atrevemos a decir», ha comentado el técnico.
Por el momento, el fuego no se puede dar por estabilizado, pero se espera que la humedad y el frío de la noche contribuyan a asentar el trabajo realizado a lo largo del día de hoy.
Hasta el momento, hay al menos 16.000 hectáreas afectadas, aunque la mayor parte de los cálculos apuntan por encima de las 20.000, y hay optimismo contenido ante la posibilidad de frenar ya el avance de las llamas.
19.08. El Cecopi de Zamora ha acordado levantar el desalojo de San Ciprián, Rábano, Barrio de Rábano, Coso y Escuredo, ante la evolución de los trabajos de extinción del incendio, pero ha establecido un confinamiento en cada una de esas localidades con el fin de evitar desplazamientos innecesarios. En todo caso, se reabren las carreteras cortadas a excepción del tramo de la ZA-103 que va de San Martín de Castañeda a la Laguna de los Peces.
18.04. El colectivo Viajeros Jodidos Sanabria AV ha trasladado, por carta, sus peticiones a Felipe VI.
15.52. El fuego está más tranquilo en todos los frentes, según fuentes del operativo. Sobre todo, en la parte de San Ciprián.
15.05. Entretanto, siguen los trabajos contra el fuego en los frentes activos, con la expectativa de ir limitando el daño del fuego a la espera de su control definitivo.
15.03. La crónica de lo que ha sido la visita real a Sanabria.
12.22. Los Reyes han llegado hace casi una hora a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria. Aunque la intención inicial era comenzar la visita por el mirador del cañón de Forcadura, no ha sido posible por el cambio de aire y la poca visibilidad que permite el humo del incendio. Según el programa, ya en San Martín de Castañeda, tendrán un encuentro con las personas que fueron desalojadas del municipio y con los representantes de los sectores ganadero, apicultor y de restauración de las pedanías afectadas por el fuego. También ha habido contacto con representantes locales de la contorna.
12.00. Los Reyes ya se encuentran en Sanabria para visitar la zona afectada por los incendios. Como es habitual en estos casos, gran expectación popular.
11.39. La visita de los Reyes, prevista a partir de esta hora, centra la actualidad mediática del incendio de Porto. Felipe y Letizia visitarán varias de las zonas afectadas por los fuegos, entre ellas la localidad de San Martín de Castañeda, donde esperan los medios de comunicación. Mientras, el operativo continúa trabajando en los tres frentes más relevantes.
10.26. El jefe del operativo del incendio de Porto, Mariano Rodríguez ha ofrecido un parte informativo de la situación del fuego en este momento.
En primer lugar, se mantienen activos los tres focos principales. De ellos, la situación marcha bastante bien en el que se encuentra por encima de San Ciprián: «Esperamos estabilizarlo en breve», ha señalado el técnico. El del cañón del Tera, en cambio, seguirá activo «varios días» ante la mala accesibilidad a la zona.
En el caso del de La Baña, en León, hay «mejorías», pero sigue sin estar controlado.
Las previsiones para las próximas horas son malas por el viento, pero podrían ayudar las bajas temperaturas y el incremento de la humedad por la irrupción de un frente que, en todo caso, no se prevé que deje lluvias relevantes.
8.04. El incendio de Porto, que comenzó el 14 de agosto cumple precisamente catorce días este miércoles, diez desde que se desplazó a la zona del Lago. La noche ha vuelto a facilitar el manejo de los frentes más complicados, pero el fuego continúa en nivel dos. Este miércoles, los Reyes de España visitan la zona.
Martes, 26 de agosto
23.09. El humo y las llamas son visibles esta noche desde distintos puntos de la comarca de Sanabria. Aún así, la previsión del tiempo para la madrugada es buena. La bajada de las temperaturas y la humedad aparecen como aliadas para los servicios de extinción.
19.20. El incendio de Porto de Sanabria ha vivido un momento “crítico” durante la tarde de este martes que, en parte y no sin que el fuego rompiera alguna barrera de contención, se ha logrado superar. Una situación que el Director Técnico del operativo ha calificado de “previsible” en vista de lo que ha venido sucediendo en los últimos días, marcados por el calor, el viento y la baja humedad en el ambiente. “Llevamos doce días con una situación meteorológica extraordinaria. Estamos en Sanabria a finales de agosto, deberíamos estar en chaqueta y estamos como a principios de julio, con temperaturas muy altas que hacen que el fuego se retroalimente”, ha apuntado.
Por lo que refiere al avance de las llamas, el frente de León, en La Baña, es el más activo. “Lo estamos intentando contener con medios pesados y con personal a pie”, ha remarcado Antonio Rodríguez, director técnico de extinción. El frente que más amenaza a las localidades zamoranas es el de San Ciprián, pero está contenido, sin avances significativos con respecto a ayer. “No hay peligro para las casas, se han puesto autobombas de bomberos urbanos para proteger y el fuego tendría que pasar una vaguada con mucha humedad y una pista” forestal para llegar a las viviendas. Ahí también se trabaja con medios aéreos.
La previsión para la noche es la misma que en días pasados. Se prevé un descenso notable de las temperaturas y un considerable aumento de la humedad que hará bajar la intensidad de las llamas y facilitará el trabajo del operativo terrestre. Los medios aéreos se retirarán, como cada día, a las 20.30 horas.
18.15. El viento complica particularmente esta tarde las labores de extinción en el incendio de Porto, que ha dado algunos días de tranquilidad relativa, pero que vuelve a inquietar ahora.
Desde la posición de la @brif_iglesuela en el sector Enciendo #LeónESP lo que se vive es impotencia, el incendio azotado por el viento en estas horas centrales se vuelve a desatar y no queda más que esperar en zona segura, el quemado para nosotros. pic.twitter.com/Ct2cyC82oY
17.40. Entre las iniciativas solidarias planteadas para estos días, destaca la de Villa Lucerna, en Vigo de Sanabria. Se trata de un negocio que ha sufrido graves pérdidas por el incendio, pero que ha decidido organizar igualmente una cena con el fin de recaudar fondos para tres asociaciones populares. El objetivo, que los vecinos recuperen el dinero que invirtieron para adquirir material de cara a la lucha contra el fuego.
14.24. El Consejo de Ministros acaba de declarar como zonas afectadas gravemente a todas aquellas que han sufrido alguno de los 113 grandes incendios forestales ocasionados este verano. Se entiende que los territorios castigados por los fuegos de Molezuelas, Puercas y Porto entran en este capítulo que abre la puerta a más ayudas. Se espera que, en los próximos minutos, el Gobierno ofrezca una información más detallada.
14.12. Porto, Galende, San Justo y Trefacio seguirán tres días más en «alarma extrema» por el riesgo de incendios forestales.
13.46. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos asegura que «el fracaso de las políticas medioambientales es un hecho». Lo hace durante una reunión con varios afectados en la que se empiezan a canalizar las peticiones de ayuda.
13.25. Tres focos centran en estos momentos el trabajo del operativo. En La Baña, los cambios de vientos y las rachas de hasta 60 kilómetros por hora desbordaron esta noche las líneas de defensa establecidas ayer. Se trabaja con maquinaria pesada para crear líneas de defensa y evitar que el incendio avance hacia una zona de pinares adultos.
En San Ciprián el incendio ha llegado a un centenar de metros de las casas sin afección. Los medios han realizado trabajos defensivos y se encuentran distribuidos para su defensa. Las perspectivas son favorables, aunque puede haber algunos focos más pequeños en las proximidades.
En el Cañón del Tera el acceso terrestre es casi imposible y la extinción se centra en la descarga de agua para eliminar columnas humeantes. Se reactivan pequeños focos en función de las ráfagas de viento. Es una parte que estará activa varios días con puntos humeantes.
Paralelamente se producen algunas reactivaciones en distintas partes del perímetro que obligan a desviar medios. Todas ellas atendidas con éxito.
Las previsiones meteorológicas no son buenas para todo el día de hoy.
12.39. La Delegación de Natación anunciará en unos minutos la suspensión de la Travesía a Nado por el Lago de Sanabria. La idea es buscar una nueva fecha, si es posible, para el mes de septiembre.
11.07. El jefe de jornada en el operativo del incendio de Porto, Mariano Rodríguez, ha hablado sobre las novedades de las últimas horas:
En primer lugar, la situación en Zamora, «dentro de la complejidad», es mejor que la de León. Si las llamas siguen en el sentido en el que están, el fuego puede entrar «en toda la Sierra de la Cabrera».
En estos momentos, hay tres focos: uno en el cañón del Tera, que necesita vigilancia constante, pero que «ahora mismo no supone un peligro»; otro cerca de San Ciprián, que ha llegado cerca de las casas, pero que «se va controlando», y otro que vuelve desde La Baña que, de no controlarse, «amenazaría a todo lo que es La Carballeda»
10.32. El alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, ha mandado un mensaje a través de las redes sociales del Ayuntamiento para admitir que el incendio es «un palo muy gordo» para la zona en un momento turístico tan importante como este, pero también para recordar que «el Lago permanece intacto» y que los turistas pueden acudir en lo que queda de verano para disfrutar de la zona y «echar una mano» a los sectores afectados.
9.26. Los Reyes de España anuncian una visita a Sanabria, mañana miércoles.
9.10. La factura del fuego de Sanabria empieza a ser inabarcable. Más del cincuenta por ciento de toda la extensión del Parque Natural del Lago ha ardido en los últimos días.
7.45. Las imágenes nocturnas facilitadas por la Guardia Civil desde San Ciprián evidencian la presencia de llama en el entorno hace unas horas. La fotografía no es de gran calidad, pero sirve para comprobar cómo se reavivó el fuego. Todo, a la espera de un nuevo parte oficial de la Junta que aclare el escenario matinal para el operativo.