Directo | El operativo pide a vecinos y turistas del entorno del Lago que abandonen la zona ante la posibilidad de que el fuego se complique

por Diego G. Tabaco & Manuel Herrera

Los medios de extinción trabajan para extinguir los incendios declarados en Molezuelas de la Carballeda, el domingo, y en Puercas, el lunes por la tarde. Se suma el incendio que ha entrado en Zamora desde Ourense el jueves 14 de agosto y uno más declarado en Porto de Sanabria. Te lo contamos en directo.


Lunes, 18 de agosto

  • 13.28. La circulación de trenes de Alta Velocidad a Galicia sigue sin funcionar después de días detenida. Sí hay trenes de Zamora a Madrid, y viceversa.
  • 13.20. El cielo permanece cubierto de humo en Sanabria, razón que ha motivado la petición a la gente para que abandone la zona y, en cualquier caso, para que no realice actividades al exterior. Así se ve el cielo desde Vigo de Sanabria.
  • 13.06. El operativo de extinción de incendios de la Junta detecta un nuevo incendio en Linarejos, en el municipio de Manzanal de Arriba, en la frontera entre Sanabria y la Carballeda.
  • 12.41. El Ayuntamiento de Zamora ya recomienda el uso de mascarilla en la ciudad por la presencia de humo.
  • 12.39. La crisis de los incendios también afecta a los caminos de Santiago.
  • 11.42. La situación en el incendio de Porto es «compleja y preocupante», con el fuego en las cercanías del Lago de Sanabria, según ha asegurado hoy el delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada. Se ha realizado una «importantísima labor» para contener el avance en la zona de la Laguna de Peces, con maquinaria pesada. En esa zona, indica Prada, el fuego está «sujeto». «Hay que tener esperanza en que el incendio pueda ser controlado», asegura Prada, aunque la meteorología es cambiante y preocupa el viento, errático. «El plan es que el fuego no pase de Peces. Se está trabajando por encima de la laguna», ha asegurado el responsable del Cecopi de Zamora.
  • En la pasada noche se ha planificado el desalojo del Lago, con preocupación por los campings de Los Robles, Ensidesa y los de Cáritas. Las personas que estaban ahí han sido ya obligadas a salir de la zona por precaución. Durante el día de hoy se prohibe el acceso a toda la zona del Lago desde la localidad de El Puente para evitar que haya más gente en la zona. La carretera desde El Puente está cortada de entrada, pero abierta de salida. No hay localidades confinadas, asegura Prada, ni se ordena la evacuación, pero se recomienda ir saliendo y estar alerta por si hay desalojo. De momento no hay localidades amenazadas.
  • Está también cortada la carretera de Trefacio y, como ya se ha informado, se envió una alerta a los vecinos de la zona para que vayan abandonándola de forma ordenada. No se ha ordenado la evacuación completa de los pueblos de alrededor del Lago pero la idea es evitar las aglomeraciones en la zona para, llegado el caso, actuar con rapidez. Ya hay buses por la zona para posibles evacuaciones. Los medios de extinción necesitan también las carreteras despejadas para moverse por la zona con la rapidez requerida.
  • El lugar al que deben ir los ciudadanos que abandonen sus viviendas y que no tengan otra alternativa en su mano es el Centro de Transportes de Benavente, descartado Puebla de Sanabria por el mal estado del aire. Esta es precisamente otra de las preocupaciones. La Junta recomienda mascarilla en las zonas con más humo y, en Puebla de Sanabria, lo mejor es no salir de casa. 
  • Por lo referente al resto de incendios, en Molezuelas se ha registrado alguna reproducción intencionada como la del domingo en Cubo de Benavente, en Puercas hay tranquilidad y el fuego de Mahíde se ha acabado de controlar en la mañana de este lunes. Castromil ha bajado a nivel 1. 
  • 10.56. Baja a nivel 1 el incendio de Castromil.
  • 10.49. Las localidades confinadas, según ha podido saber este diario por fuentes municipales del Ayuntamiento de Galende, son Pedrazales, Ribadelago Nuevo y Viejo, Vigo de Sanabria y San Martín de Castañeda. La información llega del Ayuntamiento ante los mensajes más ambiguos que emanan de fuentes del dispositivo oficial.
  • 10.44. A esta hora de la mañana, así está la situación en la comarca de Sanabria, en jaque por el incendio que llega desde Porto.
  • 10.36. La información de las fuentes oficiales que llega relativa a la situación en Sanabria es contradictoria, confusa y poco clara. El último parte indica que la carretera ZA-103 está cortada en sentido subida desde San Martín de Castañeda, aunque permitida la bajada. La ZA-104 está cortada desde la salida de El Puente. Se estima que hay 8.000 personas en la zona «y se confinan las localidades del Lago de Sanabria», sin especificar cuáles.
  • 10.21. Un bombero resultó ayer herido mientras trabajaba en el incendio de Mahíde. Fue trasladado al hospital, donde hoy, si nada cambia, recibirá el alta.
  • 10.04. Las autoridades desalojan el mercado de El Puente de Sanabria.
  • 10.00. La carretera ZA-103, la de la Laguna de los Peces, está totalmente cortada en ambos sentidos, lo que en la práctica confina a los municipios de Vigo de Sanabria y San Martín de Castañeda, únicos núcleos de población a los que se accede por ahí. Solo se permite el acceso a ganaderos y bajo sus responsabilidad. El corte durará, se estima, entre seis y ocho horas. 
  • Los móviles de las personas que están cerca del Lago de Sanabria acaban de recibir un mensaje de Alerta de Protección Civil en el que se les avisa de una posible evacuación de los pueblos. Se pide evitar las actividades al aire libre y se indica que la carretera del lago está abierta solo en sentido salida. Si se necesita albergue, se pide acudir al Centro de Transportes de Benavente. 
  • Las localidades a las que va dirigido el mensaje son: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrales, Galende, Quintana de Sanabria, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.
  • Se ha ordenado el desalojo de los camping de la zona.
  • Paralelamente, se permite el regreso a casa de los vecinos de Porto de Sanabria
  • 9.45. La Diputación de Zamora confirma que varias de sus carreteras están abiertas solo en sentido salida.
  • 9.37. Renfe comunicó anoche los horarios especiales de los trenes entre Madrid y Zamora para este lunes, con el tráfico ferroviario aún afectado por el fuego.
  • 9.33. Y si el humo inunda la provincia en estos instantes, Porto directamente parece sumergido en una densa niebla tras espantar las llamas. Anoche se trabajó con fuego técnico para evitar que el incendio regresara hacia el pueblo.
  • 9.28. Conviene no olvidar que Porto de Sanabria lleva cuatro días con petición de desalojo por el incendio que ahora ha obligado a cortar varias carreteras en el entorno del Lago. No todos los vecinos han hecho caso a la Guardia Civil, pero los que sí decidieron irse están en Puebla.
  • 9.23. Por supuesto, el tema del humo no es algo exclusivo de Benavente. Muchas zonas de Zamora, incluida la capital, están cubiertas por una nube y por un intenso olor, a pesar de que muchos de esos lugares están alejados de los fuegos.
  • 8.57. Benavente recomienda el uso de mascarilla por el humo que se ha instalado en el ambiente.
  • 8.16. Inmediatamente después, la Junta ha comunicado que se corta la ZA-104 desde la Casa del Parque hasta el Lago de Sanabria para anticiparse a problemas. «Se recomienda a la población no acudir a ninguna de las localidades que tienen acceso a través de dicha carretera».
  • 8.12. El parte de la Junta de Castilla y León señala que los incendios de Molezuelas y Puercas están controlados, mientras que el de Mahíde ha quedado perimetrado. Lo que más preocupa es lo que sucede con el incendio de Porto y sus avances. Ahora, la localidad donde se originó el fuego está «asegurada», pero no ocurre lo mismo con otra parte. Se ha cortado la ZA-103 de acceso a la Laguna de Peces desde San Martín de Castañeda, y ya se diseña un plan de actuación con medios aéreos y terrestres. El Lago de Sanabria seguirá usándose para el suministro de medios aéreos.
  • 7.50. El alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, valora en estos momentos con los agentes medioambientales el avance del fuego de Porto en dirección a la zona de Peces durante esta noche. Se espera que la Junta ofrezca próximamente, como es habitual, un parte oficial sobre lo sucedido en estas horas.
  • 00.04. Mañueco confirma la muerte de un miembro del operativo contra incendios en la provincia de León.

Domingo, 17 de agosto

  • 23.15. La UME sigue desplegada en el incendio de Porto.
  • 20.52. Casi en paralelo al anuncio de la Subdelegación sobre Peces, la Junta ha hecho balance de una jornada marcada por los trabajos en Porto, con condiciones complicadas por los vientos fuertes del suroeste. El progreso de las llamas ha conducido ya la cabeza a los límites fronterizos con Ourense y León. Ahora, los esfuerzos se centran en asentar la situación en la cola y que no haya peligro para el pueblo.
  • En cuanto al resto de los incendios, la Junta ha destacado el trabajo para atajar las llamas en Mahíde y también ha confirmado algunas reproducciones tanto en el incendio de Molezuelas como en el de Pías. En este último caso, algo más grande, no corre peligro la localidad.
  • 20.50. La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha confirmado el corte de la carretera ZA-103 desde el final de la localidad de San Martín de Castañeda hasta la Laguna de Peces. Se trata de una medida de precaución por el avance del incendio que viene desde Porto, que no ha alcanzado esa zona, pero que está siendo complicado de atajar a causa del viento.
  • 20.25. Podemos se suma a las voces que demandan la declaración del nivel tres para actuar en los incendios de Castilla y León y señala al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
  • 19.30. El Cecopi ha decretado el corte temporal de las carreteras ZA-101 y ZA-102, entre Villanueva de la Sierra y Porto, por una reproducción del incendio de Castromil cerca de la carretera, a la altura del término de Pías.
  • 19.22. Estas han sido las palabras de Pedro Sánchez en su visita a algunas zonas afectadas por los incendios:
  • 18.12. El viento golpea ahora sobre la zona de la Alta Sanabria, donde también se ha declarado un pequeño fuego en Pías. Por el momento, las llamas no amenazan a las poblaciones, aunque conviene destacar que los vecinos de Porto siguen con orden de desalojo.
  • 17.20. La situación en Mahíde ha mejorado en las últimas horas. De momento, el fuego continúa en nivel uno, pero los esfuerzos en la extinción han contenido el avance de las llamas. Fuentes del servicio aseguran incluso que está perimetrado.
  • 15.48. Mientras, en la visita de este domingo a las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto un pacto de Estado para combatir la emergencia climática. Por su parte, el mandatario de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado que los medios extraordinarios del Ejército lleguen ya.
  • 15.41. El fuego de Mahíde afecta también a las comunicaciones por carretera.
  • 14.35. Todo apunta a que el fuego declarado en Mahíde, y que acaba de subir a nivel uno, ha sido provocado.
  • 14.15. La Junta sube el incendio de Mahíde a nivel uno. Hay casi veinte medios actuando en la zona.
  • 13.35. Hay siete medios actuando para tratar de controlar el fuego que se ha desatado en Mahíde a eso de las doce de la mañana. Entre ellos, un efectivo aéreo.
  • 13.20. Los datos de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León han constatado la presencia de unos niveles elevados de partículas por los numerosos incendios forestales que se están produciendo en el oeste de la comunidad, Galicia y Portugal.
  • 12.45. La Junta advierte de un nuevo fuego activo en Mahíde. De momento, nivel cero. En verano es común que se declaren incendios de manera casi constante. Hay que esperar a la evolución de cada uno de ellos para saber si se trata de algo preocupante.
  • 12.43. A todo esto, nuevamente se percibe una nube de humo desde varios puntos de la provincia. La confluencia de fuegos al mismo tiempo en una zona relativamente cercana provoca este fenómeno.
  • 12.41. Zamora cumple hoy una semana pendiente del fuego.
  • 11.43. El parte médico de la Junta indica una evolución favorable en el estado de algunos de los heridos por quemaduras en Abejera. Tres de ellos siguen, aún así, en situación crítica.
  • 11.22. La Junta de Castilla y León acaba de ofrecer el primer parte de la mañana:
  • En el incendio de Porto, el trabajo nocturno se ha centrado en hacer contrafuegos para favorecer el control de las llamas. El pueblo está seguro en estos momentos. Aún así siguen muy activos en flanco derecho y la cabeza del incendio, mientras que el flanco izquierdo está más tranquilo. Hay diez medios aéreos y varias máquinas terrestres actuando ahora mismo en un perímetro «especialmente largo». El día todavía será complejo, con «una meteorología complicada».
  • También preocupa, aunque por otras razones, el intento de provocar otro incendio en Cubo de Benavente, que obligó a «detraer medios de otros fuegos» graves para atajar la situación.
  • En lo referente al resto de los incendios, el de Puercas y el de Molezuelas han pasado una noche tranquila, sin reproducciones, mientras que el de Castromil también va bien y podría pasar a nivel uno en las próximas horas.
  • 10.55. La información que deslizan tanto la Junta como la Diputación acerca del fuego registrado esta mañana en Cubo de Benavente habla de intentos intencionados de prender cerca de la zona donde se acaba de producir el que podría haber sido el incendio con más extensión calcinada de la historia de España.
  • 10.43. La Junta ya da por controlado ese incendio declarado en Cubo de Benavente, que deja de estar activo.
  • 10.16. La Diputación de Zamora informa de dos conatos de incendio provocados. Uno, el de Cubo y otro en Muelas de los Caballeros.
  • 10.03. En estos instantes, hay ocho medios trabajando en el fuego declarado en Cubo de Benavente. Está activo, pero en nivel cero.
  • 9.58. La Subdelegación del Gobierno aporta alguna información nueva sobre el incendio de Porto.
  • Por un lado, confirma que la UME está trabajando en Zamora.
  • También informa de que un ganadero de la zona desapareció a las 22.15 horas del sábado, pero fue localizado finalmente a las 3.45 desorientado y levemente afectado por el humo.
  • Además, siguen los cortes de carretera y el desalojo de Porto.
  • 9.56. La Junta informa de la existencia de un incendio activo en la zona de la ZA-111, en el término de Cubo de Benavente, uno de los más afectados ya por el fuego de Molezuelas.
  • 9.40. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este domingo varias zonas afectadas por los incendios en Ourense y León.
  • 9.12. Renfe recuerda que continúa suprimida la circulación entre Zamora y Ourense.
  • 8.50. La noche ha permitido trabajar bien en Porto de Sanabria y se espera que el viento ayude, durante este domingo, a apaciguar la situación. También hay previsión de un incremento de la humedad y de un descenso de las temperaturas en las próximas horas.
  • 8.31. La batalla contra el fuego se libra en las últimas horas en Porto de Sanabria, con un fuego en nivel dos en el que ya ha intervenido también la UME.

Sábado, 16 de agosto

  • 22.55. La Junta anuncia el descenso a nivel 1 del incendio de Molezuelas de la Carballeda, con amplia afectación en las provincias de Zamora y León.
  • 21.33. Una tormenta no prevista producida alrededor de las seis de la tarde, que ha traído consigo vientos de hasta cincuenta kilómetros por hora, ha motivado la subida a nivel 2 del incendio de Porto de Sanabria. A las nueve de la noche volaba hacia la zona un equipo de reconocimiento para valorar el perímetro del fuego. El frente ha avanzado hacia la provincia de Ourense, aunque en Zamora lo que preocupa es la cola del incendio, que es la que está más cerca de las viviendas del pueblo. Durante la tarde se han realizado cortafuegos y no hay bienes materiales afectados por las llamas. 
  • La meteorología de la noche, asegura Fernando Prada, es favorable, lo que indica que se podrá trabajar bien en la zona. Se trabaja también en la carretera para salir del pueblo esté despejada por si es necesaria para posibles evacuaciones. 
  • Fernando Prada asegura que, tras varios esfuerzos, la Guardia Civil ha conseguido prácticamente evacuar el municipio. Desde el jueves, cuando se ordenó el desalojo, han permanecido en el pueblo unas 125 personas, muchas de las cuales han salido esta tarde, cuando se ha constatado que la situación revestía peligro para las personas. 
  • Este es el incendio que más preocupa de los que ahora hay en Zamora. El de Puercas y el de Molezuelas están «tranquilos», uno en nivel 1 y otro en nivel 2 a espera de que el Puesto de Mando de La Bañeza decida la bajada de nivel. En Castromil también hay nivel 2, aunque el fuego está controlado y su evolución es favorable.
  • 21.12. Los medios desplegados en Porto son los siguientes a esta hora de la tarde-noche: cuatro técnicos, cinco agentes medioambientales, siete cuadrillas terrestres, cinco autobombas, tres bulldozers, tres ELIF, tres medios aéreos y tres medios más sin identificar.
  • 19.28. Así evoluciona el incendio de Porto, según el satélite Copernicus. Las marcas moradas son los puntos calientes registrados en las últimas horas, lo que indica que se está expandiendo y está cerca del límite de Galicia. El incendio es el que se encuentra en la parte superior derecha de la imagen. Se aprecia también que el de Castromil, que es el que está en la parte baja, no ha presentado avances en las últimas horas.
Avance del incendio de Porto, la mancha roja en la parte superior derecha de la imagen.
  • 19.22. El incendio de Porto de Sanabria sube a nivel 2. La dotación de medios para sofocarlo asciende a 31, entre ellos cuatro medios aéreos.
  • 19.18. Los vecinos de Porto que se quedaron en el pueblo han perdido la cobertura y los de Abejera, con ayuda de los medios de extinción, han sofocado una pequeña reactivación del fuego en el término municipal. La tarde es tranquila en Aliste. El Ayuntamiento pide informar de que mañana, a las 10.30 de la mañana, se celebrará en la iglesia del pueblo una misa por los cuatro heridos que siguen hospitalizados.
  • 17.01. Los vecinos de las localidades de Pías, Barjacoba y Villanueva de la Sierra vuelven a casa ante la buena evolución del incendio de Castromil. Los de Porto, pendientes del incendio en la sierra, tienen aún que esperar.
  • 16.14. Así se ven desde el aire algunas de las más de treinta mil hectáreas que han ardido entre Zamora y León por el fuego de Molezuelas de la Carballeda. El vídeo lo ha distribuido el Ministerio de Defensa.
  • 15.50. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana a los miembros de la UME desplegados en Ayoó de Vidriales, donde ha ensalzado la labor durante los últimos días.
  • 13.05. Renfe habilita cuatro trenes para hacer el trayecto Madrid-Galicia, dos por sentido. Saldrán de Zamora a las 14.36 y a las 20.11 y de Madrid a las 13.20 y 19.17 de este sábado, según acaba de comunicar la operadora.
  • 13.00. La última actualización de hectáreas quemadas habla de más de 13.000 solo en la provincia de Zamora desde el pasado domingo por la tarde, a falta de contabilizar el incendio de Porto.
  • 12.14. Renfe prevé trenes especiales entre Madrid y Zamora durante la jornada de hoy, en la que no hay previsión de que el servicio a Galicia se pueda recuperar.
  • 11.48. La situación de los incendios en la provincia es favorable y preocupa, más que ningún otro, el de la sierra de Porto. El Cecopi analizará a lo largo del día si puede bajar de nivel el fuego de Castromil, lo que permitiría la vuelta a casa de los vecinos de Pías, Barjacoba y Villanueva de la Sierra (algo que todavía tienen que autorizar los responsables de la gestión de los fuegos). Según parece, los de Porto tendrán que pasar, al menos, una noche más fuera de casa por el avance del fuego en la sierra, que podría hacer peligrar la localidad y a las personas que se negaron a abandonarla.
  • En el caso del incendio de Molezuelas, el Puesto de Mando de la Bañeza estudiará hoy bajar a nivel 1 en la provincia de Zamora. El de Puercas se ha consolidado ya en ese nivel 1, según ha asegurado Fernando Prada, delegado de la Junta en Zamora.
  • 11.19. Aunque la situación es mejor que ayer por la tarde, las comunicaciones siguen comprometidas. En Zamora está afectada la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia y, en Sanabria, la carretera ZA-102 sigue cortada.
  • 11.09. Como en la jornada de ayer, el Cecopi ha acordado restringir el baño en el Lago de Sanabria a las orillas, así como limitar el uso de patinetes para no importunar el trabajo de los aviones y helicópteros que recargan en la zona para luchar contra los fuegos en Sanabria y Ourense.
  • 10.56. Aunque la mañana parezca tranquila en Zamora, la situación en la provincia y en la comunidad sigue siendo crítica. Castilla y León acumula once incendios de nivel dos, nueve de ellos concentrados en las provincias de León (5), Zamora (2) y Salamanca (2). Este es el mapa a esta hora de la mañana.
Mapa incendios 16 de agosto de 2025.
  • 10.47. Sin cambios en el estado de los heridos de Abejera. Tres siguen críticos y una mujer, grave.
  • 10.20. Las altas temperaturas mantienen el riesgo de incendios extremo en prácticamente toda la comunidad.
  • 9.30. Hablar del incendio de Puercas es hablar de Abejera. Hemos pasado por el pueblo, donde los vecinos tratar de recuperar la normalidad con el horror del martes por la noche aún presente en sus cabezas. Tardará mucho en salir de ahí.
  • 9.26. En Sanabria la situación es de relativa calma. La noche, confirman los vecinos, ha servido para controlar más el incendio y las noticias que llegan desde Porto también son buenas, aunque el frente de fuego de la medianoche impresionaba. Ahora, el panorama es más tranquilo.
El fuego de Porto, esta madrugada.
  • 9.16. Zamora, casi toda la provincia, amanece hoy cubierta por el humo de los incendios que afectan tanto a la provincia como a otras limítrofes, como Salamanca.
  • 8.40. Amanece el sábado, a falta de información oficial, más tranquilo que las jornadas anteriores. El incendio de Porto y el de Puercas están en nivel 1 y el de Castromil, que ha pasado la noche sin registrar grandes avances en la provincia de Zamora, sigue en nivel 2 con varios pueblos evacuados que podrían volver a casa en las próximas horas si la situación evoluciona correctamente. Entre los tres suman 26 medios de extinción sobre el terreno. El incendio de Molezuelas se mantiene en nivel 2 pero preocupa sobre todo en la provincia de León, pues en Zamora la situación está tranquila.
  • Por lo que respecta a las comunicaciones entre Zamora y Galicia, son normales por carretera, con todas las vías de la red principal abiertas. La línea de Alta Velocidad sigue cortada hasta nuevo aviso.

La información previa al 16 de agosto está disponible en este enlace

También Podría interesarte