10.40. El Cecopi rebaja a nivel 1 el incendio de Porto de Sanabria, hoy mucho más controlado que en jornadas anteriores, y elimina las restricciones que seguían vigentes en San Ciprián, lo que indica que ya no hay localidades confinadas ni evacuadas en Sanabria.
Sí sigue cortada la carretera de subida a la Laguna de los Peces desde San Martín de Castañeda y se mantienen las restricciones al baño y al uso de embarcaciones en el Lago de Sanabria, permitiendo el baño solo en las zonas más cercanas a la orilla.
8.57. El incendio de Malillos está definitivamente controlado. Durante la tarde de ayer participaron hasta veinte medios en su extinción. Hoy solo quedan dos.
8.51. El primer parte oficial del día es optimista. A las siete de la mañana se ha producido una reactivación del fuego en el límite del término de San Ciprián con la provincia de León, aunque el operativo ya trabaja en él y confía en atajarlo pronto. Ni en el Cañón del Tera ni en la zona de León se han producido nuevos focos en las últimas horas.
8.41. El incendio de Porto es, en estos momentos, uno de los cinco que siguen en nivel dos (lleva así desde el 16 de agosto) en Castilla y León. Los otros cuatro se encuentran en la provincia de León. Este viernes, a partir de las once de la mañana, en presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparecerá en las Cortes para dar explicaciones acerca de la gestión.
Jueves, 28 de agosto
22.24. Dos reproducciones, una en la zona de San Ciprián y otra en la zona de los Tres Burros, han centrado los esfuerzos del operativo del fuego de Sanabria durante el día de hoy. La primera ha podido ser controlada y apagada y la segunda, de más intensidad, ha podido contenerse y se trabajará durante la noche en la eliminación de puntos calientes.
Las chimeneas que siguen apareciendo en el Cañón del Tera son atendidas con medios aéreos y sofocadas sin mayor problema. La evolución es también favorable en La Baña, donde el perímetro se está consolidando y hay vigilancia activa.
En la noche se esperan importantes ráfagas de viento en las cumbres, pero habrá mucha humedad, bajas temperaturas y hay previsión de llovizna.
21.15. En Sanabria, se elimina el confinamiento y restricciones de Coso, Barrio de Rábano, Rábano de Sanabria y Escuredo y se mantiene el confinamiento en San Ciprián. El nivel IGR2 se mantiene en el incendio de Porto.
21.02. La rápida intervención del operativo ha logrado apagar las llamas en el incendio de Malillos. Se trabaja ahora para acotar el perímetro.
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 28, 2025
18.38. Medio Ambiente confirma que el fuego de Malillos está próximo al pueblo. Afecta a una zona de cultivo y dehesa. Las imágenes son de minutos después de las seis de la tarde.
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) August 28, 2025
18.33. Poco después de las cinco de la tarde se ha declarado un nuevo incendio en la provincia, esta vez en Malillos, localidad perteneciente al municipio de Pereruela. A juzgar por la ubicación que describe el sistema de información, está cerca de las casas, lo que explicaría en parte la cantidad de medios movilizados. Son 16, entre ellos cinco medios aéreos.
17.26. Los medios aéreos trabajan intensamente en la zona para refresacar y para atajar las reproducciones que el viento está provocando. Nada que no esperara el operativo esta mañana. La situación sigue siendo de tensión pero de cierto control sobre el fuego.
14.42. La Subdelegación del Gobierno de Zamora solicitará que los municipios de Castromil y Mahíde, que no han sido incluido en la primera declaración de localidades como zonas Gravemente Afectadas por Emergencias de Protección Civil, formen parte de esta catalogación.
14.31. La Comisión Ejecutiva del PSOE exige la dimisión de Mañueco, a quien responsabiliza de la tardanza, dicen, en declarar el nivel 2 de emergencia en el incendio de Porto.
14.08. El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha sido hoy preguntado por la decisión de dos bomberos de negar el saludo al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la visita de los Reyes de ayer a Sanabria.
11.52. Cerca de una veintena de colectivos convocan una protesta mañana, en las Cortes, antes de la comparecencia en la que Mañueco tendrá que explicar cómo ha funcionado el operativo de incendios durante las últimas semanas. Exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente.
11.40. Los alcaldes empiezan a valorar maneras de proteger los pueblos. Una de las que están sobre la mesa es la creación de «anillos seguros», con poca vegetación, en las zonas más cercanas a las casas.
10.49. El dispositivo de extinción de incendios de Sanabria mantiene buenas expectativas para la jornada de hoy. Marcos Diego, jefe de jornada durante este jueves, explica que en Zamora el incendio se encuentra en estos momentos sin llama. Debido al viento, se esperan algunas reproducciones durante el día, dentro del perímetro, que se atenderán previsiblemente con medios aéreos. Se prevé que el fuego no avance de las líneas de control establecidas.
En La Baña la situación está también tranquila, en principio sin llama pero con mucho humo. Si hay llama en una pequeña zona cercana al límite con la provincia de Zamora, donde se está actuando. Se trata, en cualquier caso, de una zona alejada del pueblo de San Ciprián.
8.33. No hay parte oficial, pero esta noche ha llovido un poco en Sanabria. El fuego no ha evolucionado en las últimas horas.
Miércoles, 27 de agosto
19.15. Casi en paralelo, el responsable del operativo, Miguel García, ha admitido que ahora mismo hay una situación favorable, con el frente de La Baña como el más activo. Se sigue trabajando con maquinaria y hay buenas perspectivas, aunque lo ocurrido días atrás obliga a la prudencia. «Se nos ha dado la vuelta tantas veces que no nos atrevemos a decir», ha comentado el técnico.
Por el momento, el fuego no se puede dar por estabilizado, pero se espera que la humedad y el frío de la noche contribuyan a asentar el trabajo realizado a lo largo del día de hoy.
Hasta el momento, hay al menos 16.000 hectáreas afectadas, aunque la mayor parte de los cálculos apuntan por encima de las 20.000, y hay optimismo contenido ante la posibilidad de frenar ya el avance de las llamas.
19.08. El Cecopi de Zamora ha acordado levantar el desalojo de San Ciprián, Rábano, Barrio de Rábano, Coso y Escuredo, ante la evolución de los trabajos de extinción del incendio, pero ha establecido un confinamiento en cada una de esas localidades con el fin de evitar desplazamientos innecesarios. En todo caso, se reabren las carreteras cortadas a excepción del tramo de la ZA-103 que va de San Martín de Castañeda a la Laguna de los Peces.
18.04. El colectivo Viajeros Jodidos Sanabria AV ha trasladado, por carta, sus peticiones a Felipe VI.
15.52. El fuego está más tranquilo en todos los frentes, según fuentes del operativo. Sobre todo, en la parte de San Ciprián.
15.05. Entretanto, siguen los trabajos contra el fuego en los frentes activos, con la expectativa de ir limitando el daño del fuego a la espera de su control definitivo.
15.03. La crónica de lo que ha sido la visita real a Sanabria.
12.22. Los Reyes han llegado hace casi una hora a la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria. Aunque la intención inicial era comenzar la visita por el mirador del cañón de Forcadura, no ha sido posible por el cambio de aire y la poca visibilidad que permite el humo del incendio. Según el programa, ya en San Martín de Castañeda, tendrán un encuentro con las personas que fueron desalojadas del municipio y con los representantes de los sectores ganadero, apicultor y de restauración de las pedanías afectadas por el fuego. También ha habido contacto con representantes locales de la contorna.
12.00. Los Reyes ya se encuentran en Sanabria para visitar la zona afectada por los incendios. Como es habitual en estos casos, gran expectación popular.
11.39. La visita de los Reyes, prevista a partir de esta hora, centra la actualidad mediática del incendio de Porto. Felipe y Letizia visitarán varias de las zonas afectadas por los fuegos, entre ellas la localidad de San Martín de Castañeda, donde esperan los medios de comunicación. Mientras, el operativo continúa trabajando en los tres frentes más relevantes.
10.26. El jefe del operativo del incendio de Porto, Mariano Rodríguez ha ofrecido un parte informativo de la situación del fuego en este momento.
En primer lugar, se mantienen activos los tres focos principales. De ellos, la situación marcha bastante bien en el que se encuentra por encima de San Ciprián: «Esperamos estabilizarlo en breve», ha señalado el técnico. El del cañón del Tera, en cambio, seguirá activo «varios días» ante la mala accesibilidad a la zona.
En el caso del de La Baña, en León, hay «mejorías», pero sigue sin estar controlado.
Las previsiones para las próximas horas son malas por el viento, pero podrían ayudar las bajas temperaturas y el incremento de la humedad por la irrupción de un frente que, en todo caso, no se prevé que deje lluvias relevantes.
8.04. El incendio de Porto, que comenzó el 14 de agosto cumple precisamente catorce días este miércoles, diez desde que se desplazó a la zona del Lago. La noche ha vuelto a facilitar el manejo de los frentes más complicados, pero el fuego continúa en nivel dos. Este miércoles, los Reyes de España visitan la zona.