La Diputación de Zamora ha anunciado que impondrá sanciones a la empresa encargada de la recogida de residuos en los pueblos por lo que considera incumplimientos de servicio. Lo hace después de que ciudadanos y parte de la oposición hayan criticado el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en la provincia durante las últimas fechas, especialmente en lo relativo a los contenedores azul y amarillo (cartón, papel y plástico). La Diputación insta a la empresa a reforzar la recogida allí donde sea necesario debido, principalmente, al incremento de población existente durante los meses de verano.
El presidente en funciones de la Diputación, Víctor López de la Parte, ha pedido expresamente, a través del presidente del Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos, el diputado Ramiro Silva, que la empresa concesionaria proceda de manera inmediata al vaciado de los contenedores de reciclaje en aquellas localidades donde se han detectado acumulaciones.
«La Diputación ya ha detectado incumplimientos y está estudiando la imposición de las sanciones oportunas previstas en el contrato», apuntan fuentes de la institución provincial.
Paralelamente, los técnicos del Consorcio Provincial de Residuos trabajan ya en la redacción del nuevo pliego de condiciones para la licitación del servicio, dado que la concesión actual finaliza el próximo año. Este documento deberá ser aprobado por la Asamblea del Consorcio Provincial, organismo en el que están integradas las mancomunidades y los municipios de gran población no mancomunados.
La institución provincial pide responsabilidad a los usuarios para que no depositen en estos contenedores residuos impropios, como persianas, escombros o cajas de plástico de bebidas, que están provocando averías en los mecanismos de compactación de los camiones de recogida y contribuyendo a las incidencias que se están produciendo. Además, la empresa concesionaria ha comunicado que ha reforzado el servicio con un camión propio y que el próximo lunes se incorporará un nuevo conductor, con el objetivo de agilizar el vaciado de los contenedores de reciclaje en los municipios más afectados.