El Boletín Oficial de Castilla y León publica este miércoles la autorización para la instalación de una explotación porcina de cebo ibérico en el término municipal de Santovenia que contará, según la documentación publicada, con 4.500 plazas de cerdos de cebo de 20 a 120 kilos de peso. Se trata, en realidad, de la ampliación de unas instalaciones ya existentes, que cuentan con una nave y sobre las que se plantea la instalación de dos edificios más.
Las instalaciones principales estarán compuestas por tres naves de idénticas características, con patios con solera de hormigón anexos a ellas para el alojamiento de los cerdos. Las naves cuentan, cada una, con muelles de carga y están compuestas por unas instalaciones de 1.771 metros cuadrados construidos cada una, para dar cabida a 1.500 cerdos por instalación, lo que deja un espacio de poco más de un metro cuadrado por animal cuando las instalaciones estén completas. Habrá dos balsas de purines, una preexistente con capacidad para 6.000 metros cúbicos y una nueva para 3.125, y un estercolero con capacidad para 873 metros cúbicos.
Se plantea además la instalación de nueve silos de pienso, tres por cada nave, y otras instalaciones auxiliares como oficinas, vestuarios, embarcaderos para carga y descarga de animales o un sistema de autoconsumo eléctrico con placas solares.
Sobre los consumos, los documentos de impacto ambiental hablan de un gasto de 24.637 metros cúbicos de agua al año y de más de 2.500 toneladas de pienso. La explotación se sitúa a 3,1 kilómetros de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. El cauce de río más cercano es el Eria, a más de tres kilómetros, y la población más cercana es Santovenia, a algo menos de dos kilómetros.