Después de un par de sesiones un poco más tensas de lo habitual, los diputados provinciales de Zamora se han despedido este viernes, antes de las vacaciones, con un Pleno casi de guante blanco. Es decir, con poca disputa y bastante acuerdo. De hecho, en el capítulo de mociones, que generalmente da lugar a alguna fricción y a varios noes por parte del equipo de Gobierno a las propuestas de la oposición, esta vez ha habido unanimidad para todo. Será el calor.
Por empezar con los pequeños encontronazos políticos, el grueso del debate se ha centrado en un par de puntos: el primero, el que tiene que ver con el dinero destinado a la reparación, conservación y mejora de los centros escolares rurales. Aquí, nadie duda de la pertinencia de ejecutar esos trabajos. Se trata más de una cuestión técnica, de la existencia de informes jurídicos en contra, como ha destacado la oposición, y de la petición de más a la Junta por parte de la izquierda.
La posición del PSOE e IU quedó clara, pero el punto salió adelante sin más complicación, como también se aprobó la subida salarial del 0,5% para los diputados provinciales. En este punto, como es costumbre cada vez que toca, la portavoz de Izquierda Unida, Laura Rivera, quiso comparar los sueldos de los políticos con los ingresos medios de los vecinos de la provincia, ante las acusaciones de «demagogia» del Partido Popular, que cuenta con el argumento de que, a pesar de todo, los emolumentos de la casa son bajos si se comparan con los de otras instituciones provinciales de España.
Hasta ahí los debates. Desde ese momento, los acuerdos. Todos, en forma de moción. Los representantes de los grupos apoyaron de manera unánime los textos presentados para exigir un alto el fuego en Gaza, para posicionarse contra los aranceles de Estados Unidos y para criticar el contenido de la propuesta para la nueva PAC.
Ausencia de Vox
Todos los votos sumaron, por cierto, 24. Hay un asiento que sigue vacío. Y en septiembre se cumplirá un año. El alcalde de Roales, David García Montes, continúa de baja tras el accidente que sufrió hace once meses, pero como mantiene el acta nadie de su partido le puede sustituir. Al darse el caso de que Vox solo le tiene a él como representante en la Encarnación, en la práctica, el partido acumula un año sin voz en la institución.
Más allá de ese paréntesis, Faúndez cerró el Pleno con la respuesta a un par de preguntas del grupo socialista y con buenos deseos. El presidente es de los que se va de vacaciones. Hasta el 18 de agosto, su número dos, Víctor López de la Parte, se queda al frente.