El Patronato de Turismo de Zamora ha presentado este jueves una nueva campaña para atraer al visitante. Se trata de una iniciativa que aspira a aunar la tradición y la modernidad, a través de la recuperación de las imágenes de antaño, como las sillas en la calle, las tertulias al atardecer, el sonido de los animales o las jornadas compartidas en el río, el embalse o el lago. Todo, eso sí, con las herramientas de difusión actuales, como las redes sociales o los medios en Internet que facilitarán que el mensaje llegue al público objetivo.
El encargado de presentar la iniciativa ha sido el vicepresidente primero de la Diputación, Víctor López de la Parte, que ha señalado que esta es una iniciativa que «nace del corazón» bajo el nombre de «Zamora, a la fresca». «Es una manera de entender la vida con autenticidad. Buscamos un turismo de calidad, pero también de calidez», ha resaltado el político.
En esa línea, López de la Parte ha destacado que la provincia cuenta con «veranos sin prisas» en los que «no hace falta ir corriendo» y que se ven combinados con la presencia de 21 playas fluviales donde refrescarse: «No se trata solo de promoción, esta campaña es un reconocimiento de nuestras realidades», ha advertido el representante provincial, que ha apelado también a que «cada zamorano se sienta orgulloso».
«Este es un modo de vida que no se encuentra en otra parte», ha insistido el mandatario, que ha defendido la oportunidad que brinda Zamora para «desconectar del ajetreo». «No hay rascacielos, pero sí tiempo», ha insistido el vicepresidente provincial, que ha apuntado que, durante todo lo que queda de verano, se lanzarán vídeos y clips en redes para darle vuelo a la campaña.
Por otro lado, López de la Parte ha considerado que los datos de turismo de lo que va de verano «son bastante buenos», sobre todo en la zona rural, con la rémora en la capital del cierre temporal del Parador y el efecto también del adiós en mayo del Hotel Convento I.