Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 29 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

San Vicente de la Cabeza disfruta ya de su nueva zona recreativa, habilitada en la antigua pizarrera

Las obras de rehabilitación del entorno han supuesto un desembolso de cerca de 300.000 euros, aportados por la Consejería de Medio Ambiente

por Redacción 28/07/2025
Redacción 28/07/2025
Lago creado en el foso de la cantera entre San Vicente de la Cabeza y Palazuelo. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
674

Reforestación de escombreras, adecuación de una playa artificial, aparcamiento o un nuevo merendero se encuentran entre las actuaciones que se han acometido en la antigua pizarrera de San Vicente de la Cabeza, convertida ya en un área recreativa de la que disfruta toda la comarca. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha financiado esta actuación con 293.577 euros, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Las obras han sido hoy reconocidas por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, y por el alcalde de San Vicente de la Cabeza, Fernando.

Las obras han permitido recuperar una zona anteriormente degradada por la actividad minera, convirtiéndola en un espacio de alto valor ambiental y recreativo que favorece la biodiversidad, potencia el turismo y contribuye a la actividad socioeconómica del municipio. De este modo, catorce años después del cese de la actividad extractiva, la antigua mina se ha transformado en el mayor lago artificial de la provincia. 

Visita del delegado de la Junta a San Vicente de la Cabeza.

Durante su visita, Fernando Prada ha destacado que “este tipo de actuaciones permiten unir la conservación del patrimonio natural con nuevas oportunidades de desarrollo. Con ello, se ha recuperado un espacio natural, al tiempo que se ofrece a los vecinos un nuevo espacio de ocio y se pone en valor la naturaleza”.

En la actuación se ha adecuado el manantial existente como espacio recreativo y deportivo, con la creación de una playa artificial con arena de río y una playa verde con zonas de sombra. También se ha habilitado un espigón multifuncional, una zona de merendero y un aparcamiento para visitantes. La zona ya ha albergado una actividad deportiva con la celebración de la Regata Regional de Edad de Piragüismo, promovida por la Federación de Piragüismo de Castilla y León.

En paralelo, el proyecto ha supuesto la reforestación de las laderas de las escombreras con vegetación autóctona, mediante la plantación de 26.368 árboles, sobresaliendo las especies más representativas de la zona, como pinos, encinas y robles. También se han instalado protectores y tutores de madera, se han construido fajinas con material vegetal autóctono y se han realizado trabajos de estaquillado para consolidar el terreno.

Además, el proyecto ha recuperado y mejorado dos antiguos caminos de acceso, ahora transitables en vehículo, que conectan el espacio con los núcleos de San Vicente de la Cabeza y Palazuelo de las Cuevas, facilitando la llegada de visitantes y el uso de la nueva zona recreativa. 

La superficie total de intervención alcanza las 37,42 hectáreas, dentro de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, reconocida por la Unesco. El proyecto responde a retos como mejorar la degradación del entorno y la necesidad de impulsar el turismo sostenible en la zona, convirtiéndose en un referente del ocio acuático en La Raya.  

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las temperaturas inician un ascenso que las llevará a las puertas de los 40 grados

29/07/2025

La actuación de Ainhoa Arteta, Puebla Sonora o los cuatro días de mercado medieval, grandes atractivos del programa estival en la cabecera de Sanabria

29/07/2025

Puebla de Sanabria acumula más de 26.000 visitantes en el Castillo en lo que va de año y espera superar los 10.000 turistas en agosto

29/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Miguel y Esteban, las caras detrás del nuevo «Amazon local» de alimentos de Zamora: «Es un servicio de bandera»

    27/07/2025
  • Aparecen varias plantas de estramonio, potencialmente peligrosas, en las jardineras frente al Campus, en Cardenal Cisneros

    29/07/2025
  • El Ayuntamiento asegura que la Zona de Bajas Emisiones se implantará en Zamora «de la forma menos lesiva posible»

    28/07/2025
  • San Vicente de la Cabeza disfruta ya de su nueva zona recreativa, habilitada en la antigua pizarrera

    28/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques