Sanabria necesita «de forma urgente» médicos con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Según indican desde el Consejo de Salud comarcal, en la Zona Básica de Salud de Sanabria no se ha contratado a profesional sanitario alguno después de que un médico de Familia se jubilara y otra facultativa dejara el centro de salud en el que trabajaba para estudiar la especialidad. Así, la nómina de médicos es menor justo cuando aumenta la población de la comarca, que se dispara en verano con algunos pueblos registrando hasta cuatro veces más vecinos de los que residen habitualmente durante los meses de invierno. Es decir, menos médicos (pues hay bajas y vacaciones) para más vecinos. Una cuestión complicada.
El Consejo de Salud exige por lo demás, lo hace en una nota publicada tras su última reunión, que los médicos sin MIR que se contraten (una práctica que comenzó siendo experimental por parte de Sanidad y que ahora se ha convertido ya en habitual) tengan una mínima formación informática para el programa Medora, así como de los protocolos de derivación al hospital o al especialista. Procesos que ahora muchos facultativos desconocen cuando aterrizan en la zona.
Por lo demás, el Consejo de Salud reivindica que llegue a la zona un nuevo fisioterapeuta con el equipamiento adecuado, que los contratos para las enfermeras sean mejores para que opten por quedarse en los pueblos del entorno (también que se cubra la plaza de Trefacio) y reclama a la Junta que tome medidas para incentivar que los médicos trabajen en las zonas de difícil cobertura, como es el caso de Sanabria. Denuncian también «el deterioro de la conexión de la red de Sacyl, que cada vez funciona peor» y que no llega a todos los consultorios de la zona.
Ya fuera de su ámbito de influencia el Consejo de Salud ha querido aprovechar la última reunión para expresar su total desacuerdo con la supresión de paradas de AVE en Otero de Sanabria y reivindica que uno de los trenes que pasan por la comarca a primera hora de la mañana pare para que los viajeros puedan desplazarse tanto a Zamora como a Madrid. Cabe recordar que, para los sanabreses, el hospital de referencia es el Virgen de la Concha, que se encuentra a un buen viaje en coche y que es significativamente más accesible para los vecinos de la comarca si el desplazamiento se realiza en tren y no por carretera.