Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 31 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Firmas

La Josa: acuerdo que honra la memoria y construye el futuro

El comodato firmado garantiza 30 años de colaboración para transformar una parcela histórica en un referente de espacio público al servicio de la comunidad

por Pablo Novo 26/07/2025
Pablo Novo 26/07/2025
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
533
Ana Martín riega el huerto comunitario e San José Obrero. Foto Emilio Fraile

Cuando hablamos de lo público dentro de los términos de una ciudad, resulta significativo el ejemplo de determinados espacios que, habiéndose encontrado durante décadas en situación de desuso, se convierten en espacios vivos, compartidos, llenos de personas, arbolado, juegos y fuentes.

Y cuando ese espacio futuro se vislumbra gracias al acuerdo, basado en el diálogo y en el interés comunitario, lo que se construye va mucho más allá de una simple intervención urbana: construye comunidad.

Así es el proyecto inicial para La Josa, la histórica finca vecinal situada a caballo entre los barrios de San José Obrero y Peña Trevinca, que gracias al acuerdo alcanzado entre Ayuntamiento y Asociación de Vecinos se transformará en una gran zona de esparcimiento para toda la ciudad. El instrumento jurídico que ha hecho posible este hito es el contrato de comodato, una figura que permite la cesión gratuita del uso del terreno por 30 años, manteniendo siempre la propiedad en manos de la asociación vecinal.

Se trata de un proyecto lleno de contenido y también de memoria. Porque La Josa no es un espacio cualquiera: es una finca conseguida gracias al esfuerzo y al espíritu colectivo de un barrio trabajador, solidario, que reivindicó mejoras urbanas y obtuvo miles de metros cuadrados para el vecindario gracias al diálogo y al entendimiento. Hoy, décadas después, esa misma finca se prepara para renacer como un gran espacio multifuncional, con juegos infantiles, césped con riego por aspersión, mesas, papeleras, fuentes de agua potable, una zona de suelta de perros con elementos de entrenamiento, una ampliación de los huertos comunitarios y decenas de árboles frutales como homenaje a los antiguos, a los que nos enseñaron a sembrar espíritu de desarrollo comunitario.

Este proyecto no parte de cero. Es la continuación coherente de una política municipal sostenida, que tiene como objetivo ganar espacios para el disfrute colectivo, transformando parcelas sin uso en lugares vivos. Es lo que ha ocurrido con la transformación del entorno de la Ermita de la Peña de Francia, donde miles de metros cuadrados han pasado de ser un descampado a un espacio verde para toda la ciudadanía. Es lo que ya se ha ejecutado en los miradores de La Lobata y la calle Pericuto, donde lo que antes eran parcelas yermas se han convertido en miradores al bosque de Valorio, con arbolado, mesas y vegetación. Es la misma línea de actuación que ha guiado la forestación del antiguo vertedero de Valderrey, parcelas junto al Duero o la ampliación de Valorio con 1,5 hectáreas de nuevo bosque, que guía decenas de proyectos en marcha de Renaturalización y que continuará guiando futuras intervenciones a lo largo del actual mandato, como la creación de una pista de juegos autóctonos en San Isidro que ya se encuentra en construcción.

Todo esto se engloba en una visión de ciudad que entiende que el espacio público debe de estar fundamentalmente centrado en las personas. La transformación urbanística que se está desplegando en Zamora tiene un objetivo claro: poner el espacio común al servicio de la vida en comunidad. Ejemplos como la transformación de la plaza de la Puebla de Sanabria son un reflejo de esta voluntad: convertir espacios inncesariamente motorizados en puntos de encuentro, repensar las calles para quienes las caminan y construir ciudad con las personas en el centro de las políticas públicas.

El proyecto para La Josa marca el inicio de un largo camino. El acuerdo firmado entre Ayuntamiento y Asociación de Vecinos no solo permite la licitación del proyecto inicial -ya en marcha- sino que abre la puerta a nuevas intervenciones futuras, siempre pactadas, siempre de la mano. Porque cuando se habla, cuando se escucha, cuando se comparte el objetivo común de mejorar y ampliar el espacio público, los frutos llegan. Y en este caso, literalmente: con árboles frutales, con huertos, con sombra, con agua, con vida.

Se trata, en el fondo, de una decisión profundamente política y profundamente humana. Política, porque implica el entendimiento, el acuerdo centrado en el interés comunitario. Humana, porque como objetivo central de la intervención está transformar el espacio para el disfrute de las personas, teniendo siempre presentes a los pasados, a quienes hicieron posible, gracias también al entendimiento y al acuerdo, al esfuerzo y al trabajo solidario, que la vecindad disponga de miles de metros cuadrados para el disfrute común.

Toda la ciudad gana gracias a este acuerdo. Porque cada metro cuadrado ganado para la convivencia, para el verde, para el encuentro, es un paso más hacia una ciudad que se cuida a sí misma, que cuida sus espacios, y que honra mediante el entendimiento a quienes construyeron con esfuerzo y dignidad los cimientos de nuestros barrios.La Josa será un lugar donde los niños jueguen, los mayores charlen, las familias y los amigos compartan mesa, los árboles y huertos den fruto y el desarrollo comunitario florezca. Un lugar, en definitiva, pensado para las personas. Un espacio de todos y para todos.

Pablo Novo

Concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora

También Podría interesarte

Sensibilidad o arboricidio

22/07/2025

11, rue Simon-Crubellier

19/07/2025

Unidad sobre raíles

29/06/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Miguel y Esteban, las caras detrás del nuevo «Amazon local» de alimentos de Zamora: «Es un servicio de bandera»

    27/07/2025
  • Samir, a las puertas del lleno: «Nos fuimos de jóvenes porque buscábamos los duros, pero ahora esto se inunda de gente en los veranos»

    30/07/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Suben las temperaturas, que ya rozan los 35 grados

    30/07/2025
  • Aparecen varias plantas de estramonio, potencialmente peligrosas, en las jardineras frente al Campus, en Cardenal Cisneros

    29/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques