La Consejería de Educación invertirá más de 908.000 euros en 33 actuaciones en centros escolares de la provincia de Zamora para tenerlos en las mejores condiciones de cara al próximo curso. Se trata de dos centros de Educación Infantil (el CEIP Ignacio Sardá en Carbajales de Alba y La Hispanidad, en Zamora) más de una treintena de actuaciones que forman parte de la cuantía genérica. El resto de actuaciones se llevarán a cabo en el Virgen de la Salud (Alcañices), Los Salados, Los Sauces (Benavente), Nuestra Señora de Gracia (Bermillo de Sayago), Los Valles (Camarzana de Tera), Luis Casado (Corrales del Vino), Fray Luis de Granada y Valverde de Lucerna (Puebla de Sanabria), Hospital de la Cruz, Virgen del Canto, Magdalena Ulloa, González Allende (Toro), Tierra del Pan (Valcabado), La Inmaculada, Tierra de Campos (Villalpando), Obispo Nieto, Nuestra Señora de la Concha, Alejandro Casona, José Galera, Juan XXIII, Virgen del Castillo, Universidad Laboral, Río Duero, María de Molina, Maestro Haedo, Alfonso IX, Ciudad de Zamora, CFIE, Claudio Moyano, Escuela de Arte y Escuela Oficial de Idiomas (Zamora).
Listado de todas las actuaciones y partidas presupuestarias
En total, en Castilla y León se llevarán a cabo más de 300 obras con un presupuesto de 18.969.021 euros en 2025, cifra a la que hay que añadir los 1,62 millones que canaliza a las diputaciones provinciales para inversiones con el mismo fin. Esta cantidad se verá incrementada a lo largo del año por las obras que sean necesarias en los centros. Unas cifras que se sitúan muy por encima de la media del periodo 2015-2020, que ascendió a 9,9 millones.
La titular de Educación, Rocío Lucas, ha visitado este miércoles el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Alonso Berruguete’, en Palencia, donde se está realizando la adecuación del patio. En este sentido, las obras de mejora, reforma y sustitución abarcan actuaciones destinadas tanto a aumentar la eficiencia energética, mejorar la accesibilidad y la seguridad, como a dar respuesta a las necesidades de escolarización para el próximo curso, teniendo en cuenta además las intervenciones que precisan los centros públicos que atienden de forma gratuita a escolares de 0-3 años en sus aulas.
Rocío Lucas ha destacado que estas intervenciones “son de gran importancia para que nuestros centros se encuentren en condiciones óptimas porque, para mantener la educación de calidad de la que hacemos gala, es necesario cuidar también las infraestructuras». Por ello, la Consejería de Educación está realizando «un gran esfuerzo inversor en las obras de verano sin descuidar las grandes reformas u obras que se contratan para la mejora constante de nuestro sistema educativo”.