Más de 1.300 familias de la provincia de Zamora se han beneficiado de las ayudas al alquiler que otorga la Junta de Castilla y León, cuya resolución se publica este martes en el Boletín Oficial de la comunidad. Con un total de 21.006 familias beneficiarias y un presupuesto cercano a los 49 millones de euros, estas ayudas alcanzan cifras históricas, con un incremento del 13,82 % respecto al año anterior. En concreto, los 1.311 solicitantes de la provincia de Zamora recibirán un total de 2.801.795 euros destinados a ayudas de alquiler.
El Ejecutivo autonómico ha incorporado 29,4 millones de euros adicionales al presupuesto inicialmente previsto, que era de 19,5 millones, hasta alcanzar los 48,9 millones de euros. «Gracias a este esfuerzo, se ha podido atender a todos los solicitantes que han cumplido los requisitos, sin lista de espera. Así, por noveno año consecutivo, la Junta garantiza que todas las personas que reúnen las condiciones accedan a la ayuda», ha asegurado este lunes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Durante la presentación, Mañueco ha subrayado que estas ayudas reflejan un modelo de política de vivienda integral, orientado a las personas, que impulsa, también, el medio rural y garantiza oportunidades reales para desarrollar un proyecto de vida en Castilla y León.
Asimismo, ha señalado que se trata de una política seria, eficaz, con un marcado carácter social y que está desarrollada a partir de acuerdos con los agentes del Diálogo Social. El objetivo es promover la emancipación de los jóvenes, facilitar la vida a las familias, proteger a las personas mayores, dar seguridad al mercado inmobiliario y fijar población.
Un año más, se mantiene el incremento del porcentaje de subvención en 10 puntos porcentuales pasando de 40% al 50% de la renta, porcentaje que aumenta hasta el 60% para los jóvenes menores de 36 años y hasta el 75% si la vivienda o habitación de ese joven se sitúa en el medio rural. Este mismo porcentaje del 75% se mantiene para familias vulnerables sobrevenidas.
Además, se han elevado las cuantías de las rentas de alquiler máximas mensuales, antes 375 euros y 500 euros, y ahora entre 450 y 550 euros para la vivienda. Igualmente se consolida el alquiler de habitaciones como objeto de la subvención, manteniéndose el importe máximo de no superar los 150 euros si acontece en un municipio del medio rural y los 200 euros en el resto de los municipios. Además, se amplió el plazo para presentar solicitudes hasta el 31 de enero de 2025, lo que permitió adjuntar justificantes de pago junto con la solicitud, facilitando así la tramitación.
Crece el importe medio de la ayuda hasta 2.331 euros
La convocatoria, cuyo importe medio asciende a 2.331 euros, un 5,81% más que la anterior, se ha resuelto en cinco meses y medio, medio mes antes de que expirara el plazo establecido en la Orden de convocatoria, y todos los pagos se abonarán a lo largo del mes de julio. Todo ello, gracias al trabajo de cerca de 50 empleados públicos que han resuelto los expedientes en un tiempo récord.