Ante la falta de respuesta por parte de la Consejería de Sanidad a las quejas verbalizadas durante meses por parte de las plataformas en defensa de la sanidad pública, Izquierda Unida ha decidido llevar estas cuestiones directamente al ministerio. La Plataforma por la Sanidad Pública de Castilla y León, que defiende entre otros colectivos a los que todos los sábados se manifiestan en Zamora (Tábara y Bermillo de Sayago) ha mantenido un encuentro con la ministra Mónica García y con parte del equipo ministerial. «La reunión ha tenido el objetivo de exponer los motivos que se suman para las próximas movilizaciones por la sanidad pública en Castilla y León, que tendrá lugar en otoño. También ha servido para exponer los problemas que enfrenta la comunidad en la sanidad, de forma circunstancial y sistémica», asegura la coalición.
En el encuentro se ha puesto sobre la mesa la preocupación de varias plataformas, como la de Tábara, por la supuesta «privatización» de los servicios sanitarios públicos en Castilla y León y se ha reclamado una modificación de la Ley de Contratos para limitar estos acuerdos. También se ha propuesto transparencia y criterios unificados en las listas de espera, para que las comunidades no «maquillen» los datos. Además, se ha expuesto las trabas existentes en el cumplimiento en la sanidad pública de la IVE (interrupción voluntaria del embarazo), y en el tratamiento en la transición de las personas transexuales.
También, se ha trasladado la propuesta de adaptar las inversiones en sanidad y salud, adaptados a las características demográficas y geográficas, con el objetivo de lograr los objetivos de salud, y su acceso mejorando el transporte público, el sanitario y la coordinación. « Los centros de salud y consultorios rurales, necesitan ser defendidos y reforzados, con personal e incentivos para cubrirlos», remarcan desde Izquierda Unida. La contratación de profesionales sin el MIR ha sido otro asunto trasladado de urgencia a la ministra, que ha abogado por mantener el contacto y por la colaboración de la comunidad de Castilla y León para resolver los problemas detectados.