El primer avance los horarios de Renfe para el otoño de 2025 indica que la operadora ferroviaria pública pretende mantener en el tiempo la reducción de horarios que aplica en la estación de Sanabria Alta Velocidad desde el pasado 9 de junio. Renfe permite ya, lo hace desde hace algunos días, la compra de billetes a partir del mes de octubre, bloqueada hasta esta misma semana y que mantenía las dudas sobre cuál sería la apuesta horaria de la operadora, si recuperar algún tren matutino o mantener la situación actual.
Pues bien, parece que es lo segundo. Para los meses de octubre, noviembre y diciembre pueden comprarse ya billetes que confirman los planes de la operadora: no hay trenes para la estación de Alta Velocidad de Sanabria, con destino a Zamora y Madrid, hasta las 12.27 del mediodía. Es cierto que es pronto aún para asegurar que la situación vaya a ser definitiva, pues todavía podría añadirse a esta oferta un tren a primera hora, pero el cambio de planes de la operadora pública se antoja cada vez más complicado.
La venta de billetes con idénticos horarios a los actuales supone un varapalo a la lucha que varios colectivos impulsan para recuperar frecuencias suprimidas a principios del mes de junio. El descontento social, que ha amainado desde el parón simbólico de cinco minutos de hace ya prácticamente un mes, se mantiene, pero conforme pasan los días y las semanas la sensación general es que dar marcha atrás es más complicado. Sobre esta cuestión, y otras, se pronunciará la semana que viene la mesa del tren del Ayuntamiento de Zamora, que se reunirá (posiblemente el martes) para, como anunció su presidente, Pablo Novo, analizar los últimos movimientos de la operadora, votar la propuesta de Zamora Sí para comprar billetes y dificultar los viajes de los vigueses y valorar la propuesta de la Junta, que habilitará autobuses desde agosto para suplir la problemática generada por la reducción de trenes.
Que Renfe está satisfecha con la reestructuración es un hecho, y es algo que la operadora insiste en subrayar cada vez que tiene ocasión de hacerlo. La última vez, este mismo sábado, cuando la empresa pública remitió una nota a los medios de comunicación en la que defiende la idoneidad de los nuevos horarios. En concreto, en la estación de Otero de Sanabria, el número de billetes ha subido un 10% en relación a las mismas fechas de 2024, según Renfe, que ha cifrado en un 46% la subida en Zamora y en un 25% en Medina del Campo AV.
«El estreno de más trenes S106 y más oferta de plazas, junto al refuerzo de los Avlo en el territorio y el recorte de tiempos de viaje, han supuesto un aumento de viajeros tanto en Galicia como en Castilla y León y Madrid. Entre el 9 de junio y el 8 de julio de 2025, Renfe ha registrado un crecimiento significativo del número de viajes en todas las estaciones del corredor en comparación con el mismo periodo del año anterior, y ha alcanzado cifras récord de viajeros», recalca la operadora sin entrar a valorar otras cuestiones, como la utilidad de los trenes que pasan por el territorio, que no lo hacen desde el 9 de junio en horarios compatibles con las obligaciones laborales de la mayoría de los usuarios.