El proceso de estabilización laboral entre las enfermeras en Sacyl se ha traducido en que siete profesionales que prestaban servicios en las denominadas «vacantes» (contratos que en principio están pensados para durar varios años) han sido cesadas de su puesto tras solo unos meses de desempeño. Son enfermeras, explica María Ballesteros, responsable en Zamora del sindicato Satse, a las que la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora está intentando ubicar en otros servicios, aunque ya en peores condiciones, con contratos laborales que en ocasiones son de corta duración (unos meses, hasta septiembre en la mayoría de las ocasiones).
Esta es la consecuencia más palpable de un proceso de cambios en la contratación que ha causado mucha confusión en el personal. Desde el hospital se llamó a decenas de enfermeras (hasta cuarenta según calcula Satse) la semana pasada para informarles del cese en la vacante. Sin embargo, la mayoría de estos ceses no se ha llegado a producir (en la práctica) porque los dueños de la plaza que se iba a ocupar han solicitado una comisión de servicio en Atención Primaria y no han llegado a empezar a trabajar en el hospital. Así, a la gran mayoría de enfermeras con vacante avisadas del cese se les ha cambiado el contrato y siguen prestando servicios, lo que se denomina una permuta. Sin embargo, desde que se les avisó del cese hasta que se produjo el cambio de contrato, muchas no han recibido aviso, por lo que daban el puesto de trabajo por perdido. También se han recibido varias notificaciones de cese que no ayudan a clarificar la situación.
Desde Satse insisten en que todo el proceso se ha llevado a cabo «de forma legal» y piden «comprensión» a las enfermeras afectadas. «Si este proceso se hubiera resuelto en diciembre, que es lo que estaba previsto, no hubiéramos llegado a esta situación en verano. Pero actualmente se están dando contratos como sustituciones de verano», asegura Ballesteros. Las enfermeras que han perdido la plaza vuelven, además y según indica el sindicato, a la bolsa, por lo que pueden ser llamadas cuando se produzca una nueva vacante en el hospital. Tanto las que están en comisión de servicio como las que ahora trabajan con contratos más cortos.
Satse reivindica la labor realiza durante estos días por la Dirección de Enfermería, que «ha llamado insistentemente a las gerencia de Valladolid y Ávila para intentar que a las personas que tenían que venir a Zamora se les concedieran las comisiones de servicio y que el personal del Complejo Asistencial siguiera trabajando». En la medida de lo posible, subrayan las mismas fuentes, las enfermeras que han cambiado la vacante por la comisión siguen en su mismo puesto de trabajo.