La Diputación de Zamora sigue avanzando con uno de los planes más demandados por los ayuntamientos: el del arreglo de los caminos asfaltados que, en muchos casos, se utilizan como carreteras por parte de los vecinos. El plazo para presentar solicitudes finalizó este miércoles y, según el presidente provincial, Javier Faúndez, se han contabilizado más de cien peticiones.
Ahora, la Diputación deberá reunir toda la documentación para definir qué vías cumplen más requisitos y dónde ha de invertirse, por tanto, la cantidad fijada para este plan, que asciende a los siete millones de euros. Faúndez ha indicado, por ejemplo, que los técnicos tendrán que saber próximamente por dónde pasan rutas escolares o transporte a la demanda, uno de los aspectos que puntúan a favor.
«Lo que queremos es, en el horizonte de no más de tres semanas, tener prácticamente hecha la resolución de la convocatoria. Es decir, tener los caminos ordenados», ha comentado Faúndez, que ha subrayado que, a partir de ahí, podrá comenzar la licitación.
En paralelo, los técnicos irán «haciendo ese trabajo de calle de valorar ya camino por camino para ir viendo hasta dónde llegan esos siete millones de euros y después ver si, de cara al presupuesto del año que viene, se puede hacer alguna actuación complementaria más».
Faúndez ha aclarado que algunas de las solicitudes presentadas son dobles, pues los caminos asfaltados que afectan a dos ayuntamientos requieren de la petición de ambos. Es el caso, por ejemplo, de la vía que une Samir de los Caños con Rabanales.