Pablo Estébanez y Carlos Villarino tenían una asociación y querían organizar un festival. Para el lugar escogieron Sanabria, concretamente Puebla, y sumaron a su ayuntamiento a la causa. Esas son las bases con las que nace Puebla Sonora. El resto de la estructura la componen los colaboradores y los grupos de Zamora que acudirán a darle brillo a la primera edición del evento, que se celebrará el próximo 1 de agosto, en el arranque del mes en el que la comarca se llena.
Los detalles del festival se van conociendo ya a través de las redes sociales, poco a poco, aunque Estébanez, conocido en el mundillo cultural zamorano como miembro de Vandalia Trío o de Morago, también lo explica de viva voz: «Queríamos que fuera en Sanabria por la zona en la que se encuentra, por su interés turístico y porque creemos que también se puede llevar la cultura a estos espacios rurales», arranca el músico, que aclara que Villarino (también en Morago) y él siempre tuvieron claro que la primera edición tenía que ser con grupos de Zamora.
Así lo pensaron y así se refleja en el cartel: Huckleberry, el propio Morago, Mendel, La Milker Band y Titis Twister. También una banda sanabresa: Preso. Todo, en un festival al aire libre, en la zona deportiva, junto al Tera, gratuito para el público y con un horario amplio: de seis de la tarde a dos de la madrugada: «Las propuestas musicales son variadas. Lo que buscábamos era calidad», remarca Estébanez, que aboga por mantener a los artistas de cercanía de cara a futuras ediciones. Quizá con la suma de conjuntos de otras provincias, pero sin salir del entorno.
Ese pensamiento anticipa unos planes a largo plazo. Y sí, la intención es que Puebla Sonora tenga continuidad en el tiempo: «Nos encantaría hacerlo todos los años», asevera el organizador, que remarca que se montará una barra con bebida y comida, y que añade que habrá colaboraciones de Rosana, una artesana de cuero de la zona; de Irene Peláez, alfarera; de María José Zurrón, escritora; de Laureano del Estal, ilustrador; y de negocios de la contorna, como El Ruso (Galende).
A partir de ahí, lo demás lo pondrán los grupos y las ganas de los asistentes. «Agradecemos la apuesta del Ayuntamiento de Puebla por la cultura local y la música en directo», zanjan los organizadores, a solo tres semanas de que el primer festival organizado por su asociación, llamada «Las Dudas», suene sin vacilación en Sanabria.