El Grado en Enfermería es la carrera más demandada en el Campus Viriato y se sitúa como la cuarta titulación con más solicitudes de la Universidad de Salamanca antes del inicio del proceso de matriculación. Hasta 4.110 alumnos y alumnas han manifestado su interés por formarse en la escuela de la ciudad, aunque conviene señalar que son menos que las que aspiran a inscribirse finalmente en Enfermería en Salamanca (5.846) o en Ávila (4.310).
Los datos reflejan, por tanto, la intensa demanda de esta titulación tanto en Zamora como en el resto de los lugares del distrito universitario, donde destaca también el interés por estudiar Medicina (6.714 solicitudes), Psicología (3.266), Farmacia, (2.634), Odontología, (2.559), Fisioterapia (2.418), Administración y Dirección de Empresas (1.774), Derecho (1.675) y Biología (1.674), todas ellas en Salamanca.
En lo tocante a Zamora, la propia USAL ha confirmado que, más allá de la citada demanda para Enfermería, la carrera con más solicitudes se encuentra en la Escuela Politécnica y es Arquitectura Técnica, con 602 peticiones. A partir de ahí, aparecen Educación Primaria, con 550; Ingeniería Mecánica, con 533; Ingeniería Civil, con 491; Ingeniería Informática, con 476; Educación Infantil, con 451; el doble Grado de Educación Primaria y Grado de Educación Infantil, con 315; y Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos, con 260.
Respecto a las notas de corte, la estadística de preinscripción de las calificaciones para acceder a los diferentes grados señala que Enfermería en Zamora se sitúa en un 11,350 en el primer listado, ligeramente por debajo del 11,500 fijado en la misma fase previa al curso 2024-2025. También baja la exigencia de puntuación para Informática de sistemas (de 6,857 a 5,721) o para Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos (de 8,360 a 7,580).
Por el contrario, sube el límite de nota para titulaciones del ámbito educativo como el Grado en Maestro de Educación Infantil, que pasa de 5,709 a 6,670, o para Educación Primaria (de 7,117 a 7,490). La doble titulación de las dos anteriores pasa igualmente de un 9,753 a un 10,558. Además, aparece una nota de corte para el doble grado en Ingeniería Informática de Sistemas de Información y en Información y Documentación (5,120).
La USAL, por delante en Castilla y León
La Universidad de Salamanca continúa siendo la institución académica preferida en Castilla y León por los estudiantes que desean iniciar sus estudios superiores. Así, de los 41.701 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o una doble titulación de grado en las universidades públicas de Castilla y León, 18.220 se decantaron en primera opción por Salamanca (43,69%). Una cifra superior a la de la Universidad de Valladolid, con 10.964 (26,29%), y muy por delante de León, con 6.703 (16,07%) y Burgos, con 5.814 (13,94%).
Conviene recordar que el primer plazo de matrícula da este jueves 10 de julio, y se prolongará hasta el 15 para aquellas titulaciones con límite de plazas. El segundo plazo ha quedado fijado entre los días 21 al 22 de julio y el tercero y último del 25 al 28 de julio.