Zamora es la tercera provincia de España con menos viviendas de uso turístico. La oferta disponible en el territorio solo supera a la de Álava y Palencia, después de que los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística sitúen a Soria ya por encima. Además, en los seis meses transcurridos entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, la provincia perdió 72 camas y 12 alojamientos de estas características.
Con esa actualización, Zamora se queda con 546 viviendas de uso turístico inscritas y con 3.066 plazas. Y la caída se concentra sobre todo en la capital. El municipio de mayor tamaño de la provincia bajó, en los últimos seis meses, de 208 a 198 casas o pisos dados de alta para este uso, y de 3.138 a 3.066 huecos disponibles para los visitantes. Desde estas cifras se explica el grueso de la bajada global.
Aún así, también vieron mermar su oferta municipios como Cobreros, con 26 plazas menos, Coreses (-17), San Pedro de Ceque y Santa Cristina de la Polvorosa (-14), Moralina y Guarrate (-13), Villamor de los Escuderos, Valcabado y Alcañices (-12), Muelas del Pan, Tábara y Ferreras de Abajo (-8), Manzanal de Arriba (-6), Villaralbo y Vallesa de la Guareña (-5), El Perdigón y Muelas de los Caballeros (-4), y Toro y Andavías (-2).
En el lado contrario, 23 municipios ganaron plazas en los seis meses analizados de forma más reciente. Tal es el caso de Fariza, con 30 camas más, Villar del Buey (18), Villalobos (15), Villalonso (14), Moraleja del Vino, Rabanales y San Justo (10), San Cristóbal de Entreviñas y Palacios de Sanabria (9), San Cebrián de Castro (8), Trefacio (7), Requejo (6), Villalba de la Lampreana (5), Benavente y Villalpando (4), Almaraz de Duero y Lubián (3), Granja de Moreruela (2), y Fermoselle, Galende, Almeida de Sayago, Aspariegos y Ferreras de Arriba (1).
Los datos del INE también permiten conocer cuál es el porcentaje de viviendas turísticas que existe en cada municipio sobre el censo total de casas en un ayuntamiento determinado. En la mayoría de los casos, se trata de una tasa muy pequeña, empezando por los grandes núcleos, con Zamora capital en el 0,50; Benavente, en el 0,09; y Toro, en el 0,36.
El 5% de Trefacio
Como caso más destacado dentro de ese capítulo aparece Trefacio, donde más del 5% de las viviendas totales está destinado a uso turístico. Nadie más se acerca a esa tasa. De hecho, por encima del 1,5 solo se sitúan Piedrahita de Castro (3,6%), Villalobos (2,04), Calzadilla de Tera (1,64), Galende (1,63), Pereruela (1,59), Micereces de Tera (1,54) y Palacios de Sanabria (1,52).
Conviene destacar, además, que en 157 de los 248 municipios de la provincia no existe ninguna vivienda turística registrada.