Diogo Jota (Oporto, 1996) es una de las dos víctimas mortales del accidente de tráfico registrado a las 00.40 horas de este jueves en la A-52, a su paso por la comarca zamorana de Sanabria. La noticia de su fallecimiento ha corrido como la pólvora durante la mañana, con una repercusión ajustada al nivel de un jugador que llevaba varias temporadas instalado en la élite de su deporte, como uno de los atacantes del Liverpool inglés.
Jota inició su carrera en el Paços de Ferreira, un equipo del entorno de Oporto con el que destacó hasta el punto de llamar la atención del Atlético de Madrid, que cerró su fichaje en el año 2016, cuando el jugador aún no había cumplido los 20 años. Sin embargo, su paso por el conjunto español fue fugaz. El portugués acumuló cesiones en Portugal y en Inglaterra antes de firmar un nuevo contrato con el Wolverhampton de la Premier.
Su desempeño en los Wolves fue lo que llamó la atención del Liverpool, que acometió su fichaje en 2020. Diogo Jota logró hacerse un hueco en la delantera de uno de los mejores equipos de Europa, con compañeros como Salah o Mané, con los que compitió por un hueco en el once de Jurgen Klopp primero y de Arnold Slot después. Como jugador «red» cosechó todos los títulos oficiales posibles en Inglaterra y disputó la final de la Champions 2021-2022, que perdió ante el Real Madrid.
Además, Diogo Jota era internacional con la selección de Portugal desde el año 2019. Con el combinado luso, el delantero conquistó dos títulos de la Nations League, el último el pasado mes de junio en la final ante España. Fue el último encuentro oficial del jugador, que disputó la segunda parte de la prórroga.
Vida personal
En su vida personal, Diogo Jota se casó el pasado 22 de junio con Rute Cardoso. El futbolista tenía tres hijos.