Jambrina en Lucha insistirá en los tribunales para que se castiguen «las malas prácticas» de la empresa Norton Dos Ibérica, una de las promotoras de plantas de biogás en la zona: «Las denuncias de movimientos de tierras ilegales ante el Seprona fueron causa del archivo de la evaluación ambiental simplificada del proyecto» que planteaba esta firma, según ha recordado el colectivo creado en el pueblo.
Ante eso, el juzgado número cuatro de Zamora abrió también un proceso judicial en el que se personó la asociación. El juez ha decretado el archivo provisional de las actuaciones, pero Jambrina en Lucha va a recurrir el auto al entender que pueden existir «indicios de la comisión de delitos medioambientales tipificados en el Código Penal; y ello sin perjuicio de las irregularidades en vía administrativa que se evidencian ya de forma clara en el atestado del Seprona».
La judicial es una de las diferentes vías de acción que sigue la asociación de Jambrina hoy en día. «A pesar del expediente sancionador, la empresa ha vuelto a presentar su proyecto de planta de biogás que se encuentra actualmente en tramitación como evaluación ambiental simplificada en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Zamora», han lamentado desde el colectivo.
En este nuevo procedimiento administrativo, la asociación ha presentado numerosas alegaciones «que ponen de manifiesto que los beneficios de este modelo de plantas de biogás son ínfimos en relación a afección sobre el entorno. «En efecto, el impacto medioambiental y social de este proyecto «no permite que se le considere como una alternativa ni verde ni sostenible».
Las vecinas y vecinos de Jambrina han lamentado que «las malas prácticas que Norton Dos Ibérica ha llevado a cabo hasta ahora no sean suficientes para paralizar este proyecto de planta de biogás que amenaza directamente a su pueblo, al medio natural del entorno y a la calidad de vida de sus habitantes».