Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 3 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El precio de la cebada obliga a los agricultores a repensar el futuro: «Ni con producciones de 4.000 kilos por hectárea sale rentable»

Las organizaciones agrarias lamentan los bajos precios previstos para una campaña que, en lo referente a producción, será la mejor de los últimos años

por Diego G. Tabaco 09/06/2025
Diego G. Tabaco 09/06/2025
Un camión con grano pasa por la báscula. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,8K

No salen las cuentas ni en el mejor año de los últimos cinco. Los agricultores miran con preocupación los precios del trigo y del cereal, que se encuentran no en mínimos históricos, pero casi. «Se paga a lo que se pagaba hace veinte años», aseguran desde el sector, y los datos vienen a avalar esta afirmación. Las últimas semanas, en las que el buen momento de las siembras se ha confirmado, los precios de los cereales han establecido un descenso continuo. En Zamora, donde la lonja no cotiza desde hace ya más de un año, hay mirar a Salamanca, donde se han establecido nuevas bajadas. Ahora, la tonelada está a 194 euros, por debajo de la media que marcan otras ciudades.

La producción de cereal, aseguran las organizaciones agrarias, es este año «muy importante» aunque los días de calor que se registraron hace dos semanas y los que vienen ahora, a las puertas de la cosecha, vayan a producir una «merma importante» en el campo, asegura Lorenzo Rivera, representante en Zamora de COAG. Con todo, las previsiones son buenas. 

«Llevamos una serie de años, con las sequías que hemos sufrido, con unos precios con los que no cubrimos los costes de producción del cereal», aseguran las mismas fuentes. Mientras, las importaciones, que llegan principalmente de Ucrania y del otro lado del océano Atlántico, se siguen produciendo de forma intensa. «Si la tendencia sigue así, difícilmente vamos a poder mantener un cultivo en una comunidad y provincia como esta, donde los agricultores gestionan un territorio y mantenemos viva una actividad, sobre todo en los pueblos». Y es que los agricultores ven complicadas las alternativas para el secano en el caso de que el cereal deje de ser rentable. «Es una cuestión preocupante en Castilla y León», remarca Lorenzo, «donde se produce el 40% del cereal que se cultiva en España». 

COAG estima que son necesarios más de cuatro mil kilos de cebada por hectárea para que los agricultores sean capaces de cubrir los gastos del cultivo. El coste de producción de la hectárea se estima entre los 700 y los 800 años dependiendo de la variedad y de las condiciones. La rentabilidad, indican las mismas fuentes, se nota en el total cultivado, que ha ido a menos. La situación económica hace que, cada año, más profesionales abandonen este cultivo y destinen sus tierras a otro tipo de plantaciones.

“De media se gastan 750 euros por hectárea y para al menos cubrir ese gasto se necesita una producción mínima de 4.000 kilos de cereal, un volumen difícil de alcanzar en las últimas campañas”, aseguran desde Asaja. Unos gastos que no compensan los ingresos y que ahogan a este sector. Uno de los factores que está incidiendo en esta “mala situación” es, sin duda “la geopolítica” detallan con cierta resignación las organizaciones agrarias. Ahora, “las represalias de la UE a Rusia, con imposición de aranceles más altos para insumos que necesitamos hace que se nos encarezcan aún más los costes”. Y es que buena parte de los pesticidas llegan precisamente de Rusia.

A la situación del cereal se suma la de la remolacha, otro cultivo en horas bajas. La siembra de remolacha en Zamora ha caído aproximadamente un cincuenta por ciento en los últimos años y las perspectivas de futuro del cultivo no son buenas. El cierre de varias fábricas de Azucarera en Castilla y León, las medidas gubernamentales que afectan al precio del azúcar y los precios hacen que la remolacha se encuentre en un momento, lamentan los agricultores, muy complicado. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Fallece una persona en Villaralbo tras chocar con su vehículo contra un árbol

02/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Máximas de 35 grados para cerrar el fin de semana

02/08/2025

Dos heridos y tres personas más atendidas tras un accidente con cuatro turismos y una autocaravana implicados a la altura de Camarzana de Tera

02/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Máximas de 35 grados para cerrar el fin de semana

    02/08/2025
  • Dos heridos, uno de ellos con quemaduras en las piernas, en la explosión causada por un escape de gas en la calle Regimiento de Toledo de Zamora

    01/08/2025
  • Samir, a las puertas del lleno: «Nos fuimos de jóvenes porque buscábamos los duros, pero ahora esto se inunda de gente en los veranos»

    30/07/2025
  • El hombre dado por desaparecido en Camarzana de Tera contacta con la familia para confirmar que estaba en Bragança

    01/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques