Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 29 julio, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Sanabria se prepara para una carrera de fondo por sus trenes

Las instituciones asumen que habrá que pelear más allá del 9 de junio, mientras que sindicalistas como José Manuel Soto advierten: "No nos vamos a bajar del burro"

por Manuel Herrera 05/06/2025
Manuel Herrera 05/06/2025
José Manuel Soto, a la izquierda, en la reunión de este miércoles. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,5K

«Lo damos por un hecho consumado». Esta fue la respuesta del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, a la pregunta de los medios sobre si creía que los horarios de los trenes de Sanabria se iban a cambiar el 9 de junio sí o sí. Los políticos socialistas también han ido en la misma línea en los últimos días. A nivel institucional, nadie o casi nadie confía en que Renfe recule en lo que queda de semana, así que todo apunta a que las reivindicaciones por los servicios matinales para la comarca tendrán que continuar una vez las supresiones ya se hayan ejecutado.

«Tenemos claro que tenemos que meternos en una carrera de fondo», admitió también el sindicalista de COAG José Manuel Soto, uno de los activistas de la zona que estuvo presente en una reunión donde ya se acordaron medidas de presión posteriores al día 9: la «paralización total» de la provincia durante cinco minutos el próximo 17 de junio y una manifestación en Madrid que aparece en el horizonte de la segunda quincena de septiembre.

El paro total de cinco minutos contra Renfe se producirá el martes 17 de junio

Eso es lo que se va a hacer en el marco de la unidad de acción, más allá de lo que cada organización, sindicato o asociación pueda hacer por su cuenta: «En cada momento habrá que hacer lo que corresponda. Unas veces todos juntos y otras no», deslizó Soto tras una reunión en la que habló y expresó con contundencia sus argumentos para defender unas acciones reivindicativas y para rechazar otras.

Ya unas horas más tarde, el representante de COAG recordó: «Nosotros llevamos muchos años en la batalla y no nos bajamos del burro. A cabezones no nos gana nadie». Todo apunta a que, desde el territorio, hay gente dispuesta a pelear. Lo más complejo será, probablemente, mantener prendida la llama social a largo plazo: «Al final, el objetivo de todos tiene que ser el mismo, que es recuperar los trenes», sostuvo Soto.

En esa línea, el sindicalista miró sobre todo a la propia comarca: «Es verdad que Zamora tiene la pelea del tren madrugador y de la gente que tiene que venir a Sanabria, pero al final le quedan 22 trenes: once para acá y once para allá. El problema lo tenemos nosotros. Por eso decía en la reunión que estamos más cerca de lo que le pasa a A Gudiña», recalcó el representante de COAG, que insistió: «Que sepa Renfe que no nos vamos a olvidar».

«Pelear los que estamos aquí»

Precisamente en lo tocante al operador ferroviario, Soto se mostró muy disconforme con la actitud mostrada durante estas semanas: «No entendemos la sinrazón de no admitir ninguna propuesta. Nosotros vamos a seguir defendiendo que la única solución es el servicio que teníamos. Le tiene que quedar claro tanto a Renfe como al Ministerio de Transportes que vamos a seguir peleando», repitió el sindicalista de Cional.

Lo que no aclaró Soto fue el qué: «Vamos a ir viendo en cada momento. Ahora, en verano, a lo mejor disponemos todos de más medios. El problema viene en octubre, aquí el invierno es muy largo. Nosotros queremos el servicio para todo el año, no para las vacaciones, y tenemos que centrarnos en pelear los que estamos aquí», remachó el representante de COAG.

Manganeses, el pueblo que se rebeló por sus trenes hace 40 años: «Tocaban las campanas y ya sabíamos que teníamos que ir a las vías»
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Un monoplaza eléctrico diseñado por los estudiantes de la USAL de Zamora participará en el «Fórmula Student», en Montmeló

29/07/2025

La estructura de los nuevos puestos del Mercado y la zona de almacenaje, prácticamente terminadas según el Ayuntamiento

29/07/2025

La Diputación de Zamora destina 625.000 euros a 19 obras de emergencia para el abastecimiento y el saneamiento en los pueblos

29/07/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Miguel y Esteban, las caras detrás del nuevo «Amazon local» de alimentos de Zamora: «Es un servicio de bandera»

    27/07/2025
  • El Ayuntamiento asegura que la Zona de Bajas Emisiones se implantará en Zamora «de la forma menos lesiva posible»

    28/07/2025
  • Aparecen varias plantas de estramonio, potencialmente peligrosas, en las jardineras frente al Campus, en Cardenal Cisneros

    29/07/2025
  • San Vicente de la Cabeza disfruta ya de su nueva zona recreativa, habilitada en la antigua pizarrera

    28/07/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques