Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Firmas

Barandales de honor y condecoración policial para los trabajadores del servicio de limpieza

La "hermandad del último paso" merece ambos reconocimientos por su contribución al normal desarrollo de la Semana Santa

por Pablo Novo 31/05/2025
Pablo Novo 31/05/2025
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
606
Trabajadores de limpieza del Ayuntamiento de Zamora. Foto Emilio Fraile.

Sin duda son uno de los colectivos que «hacen» la Semana Santa de nuestra ciudad. De un modo «silencioso», siempre están presentes, garantizando que nuestras calles y plazas presenten el mejor estado posible tanto para los vecinos de Zamora como para los millares de personas que eligen visitar nuestra ciudad para disfrutar de nuestra circunspecta Pasión. Son los trabajadores del servicio de limpieza, los del traje verde y azul, vecinos también que en el día a día garantizan la salubridad de nuestras calles, tanto de día como de noche, mientras la ciudad duerme. Los que barren y baldean los pavimentos, recogen papeleras y contenedores, eliminan malas hierbas y vertidos no autorizados, y limpian las fachadas de pintadas para garantizar el mejor estado del ornato público, especialmente de los entornos patrimonialmente sensibles, eliminando los atentados visuales de nuestros templos románicos, como ha acontecido recientemente en San Cipriano, San Antolín o San Vicente, al igual que en la muralla.

El servicio de limpieza ha vivido sustanciales mejoras desde el inicio del actual contrato, al igual que se ha incrementado y mejorado la labor de fiscalización política y técnica sobre esta y otras concesiones, al contrario de lo que sucedía otrora con los distintos equipos de Gobierno del Partido Popular. La ciudad cuenta ya con nuevas islas de contenedores soterrados (Cuartel Viejo, La Laguna, El Piñedo…) y otras que se construirán en lo que resta de mandato. Se han habilitado también dos nuevos cantones en los distritos de las zonas norte y sur (los más amplios dentro de las zonas de limpieza y recogida) para acercar el servicio y racionalizar la eficiencia en el tiempo de trabajo. El punto limpio, así como las instalaciones de la empresa, han vivido inversiones de mejora que han incrementado la funcionalidad de las mismas. La ciudad cuenta también con 8 papeleras autocompactadoras, varios minipuntos limpios, un servicio diario de punto limpio móvil que recorre nuestros barrios, evacuatorios de entrenamiento canino y, de forma evidente, la contenerización y papeleras que sustituyeron a las de la UTE Zamora Limpia cuando se inició el actual contrato.

Desde el Ayuntamiento de Zamora, sin parangón con los anteriores contratos municipales de recogida y limpieza viaria, y en conjunción con la empresa, hemos desarrollado, también, una serie de campañas informativas y de sensibilización que pretenden atajar una serie de problemáticas diarias que dificultan el normal funcionamiento del servicio, como lo son el indebido depósito de muebles y enseres fuera del concierto con la empresa, el depósito de residuos fuera de los contenedores o los orines de perros en cualquier punto de los viales públicos, para lo que se repartieron centenares de frascos para la aplicación de la solución de agua con vinagre o centenares de portabolsas para las deposiciones caninas. 

Pero sin duda, una de las campañas que más acogida e impulso tuvo en la ciudad se desarrolló previo inicio y durante la Semana Santa del año 2024: La «hermandad del último paso». En este caso, la campaña se centró en un spot publicitario en el que se ponía en valor la labor de los trabajadores del servicio de limpieza para garantizar el normal desarrollo de la Semana Santa:

«Trabajamos mientras duermes, haces tu vida, intentamos molestar lo menos posible». «Somos trabajadores, vuestros amigos, vuestros vecinos». «Vamos al ritmo de la ciudad. Ágiles, pero sin correr, que las prisas no son buenas». «No somos superhéroes. Aunque intentamos ser invisibles, la gente que nos conoce sabe que somos como una hermandad, la hermandad del último paso, y por Zamora, lo que sea». 

Estas son algunas de las frases incluidas dentro del spot, y que sin duda son la esencia de la realidad diaria del servicio de limpieza, que cobra aún mayor importancia en las fechas donde la ciudad se masifica, como en Semana Santa.

Por ello, y siguiendo de forma coherente el mensaje comunicado a través de esta campaña de sensibilización ciudadana, desde la Concejalía de Obras e Infraestructuras Urbanas propondremos que se reconozca socialmente la labor de los trabajadores del servicio de limpieza de dos maneras: Mediante el «Barandales de Honor» y con una condecoración a entregar el «Día de la Policía Municipal».

Para lo primero, enviaremos una comunicación oficial a la Junta Pro Semana Santa, con la que tan intensamente se trabaja desde la Casa de las Panaderas para continuar mejorando la calidad de nuestra Pasión, con el fin de que a través de este galardón se reconozca públicamente la importancia de la labor de los trabajadores del servicio de limpieza en dichas fechas de masificación.

Para lo segundo, hemos realizado ya una comunicación interna a la Jefatura de la Policía Municipal con el fin de que se valore la propuesta de una condecoración en la celebración del «Día de la Policía Municipal 2025» en el Teatro Principal, para reconocer el trabajo diario en común de este servicio junto a las fuerzas policiales, del mismo modo que se ha condecorado a representantes de otras instituciones de la sociedad como a fiscales, jueces u otras fuerzas de seguridad.

Dos propuestas razonables que, sin duda, reconocerían socialmente el trabajo de los hombres y mujeres que diariamente desempeñan eficazmente su labor para garantizar, también, el normal desarrollo en la convivencia de nuestra ciudad, cuidando el espacio público de «La bien cercada».

Pablo Novo

Concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora

También Podría interesarte

Decreto por el que se regula la planificación y ordenación de los bosques sin abrazos

08/09/2025

Robar el cielo

07/09/2025

Los salvajes del Oeste. Una historia real

06/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

    17/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques